tendencia

Líderes de la región respaldan 'Operación Libertad' encabezada por Juan Guaidó

"Valiente pueblo de Venezuela! Llegó tu hora!", fue el escueto mensaje del presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez.

Servicio EFE - Actualizado:

Juan Guaidó y Leopoldo López lanzan ofensiva militar contra Nicolás Maduro. Foto/EFE

Líderes políticos de la región muestran respaldo a la Operación Libertad desencadenada contra el régimen de Nicolás Maduro este martes, 30 de mayo por el líder opositor Juan Guaidó en colaboración con Leopoldo López y un grupos de militares.

Versión impresa

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, aplaudió este martes la liberación del opositor venezolano Leopoldo López, desconoció al "dictador" Nicolás Maduro y esperó que "este sea el momento decisivo para recuperar la democracia" en ese país.

"Que la larga angustia que llevó al sufrimiento y al miedo a los venezolanos llegue a su fin y comience un período de libertad, sensatez y crecimiento. No será fácil, como bien sabemos los argentinos", señaló en Twitter Macri, uno de los mandatarios que reconocen a Juan Guaidó, líder de la Asamblea General venezolana, como presidente interino del país.

En su mensaje, Mauricio Macri comenzó escribiendo que apoya "más que nunca" la democracia en Venezuela, celebró la liberación de López y acompañó "la lucha del pueblo venezolano para recuperar su libertad".

"Reconocemos al presidente Encargado Guaidó, a la Asamblea Nacional y desconocemos la autoridad del dictador Maduro", remarcó el líder argentino.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía busca enredar caso de Ricardo Martinelli e introduce DVD con sellos rotos

Otro en pronunciarse fue el presidente de Chile, Sebastián Piñera quien insistió que la crisis de Venezuela debe resolverse de forma pacífica, aunque al mismo tiempo renovó su condena a la "dictadura" que encabeza Nicolás Maduro.

"La forma en que esa dictadura termine debe ser en forma pacífica, dentro del marco de la Constitución venezolana. Esa ha sido nuestra posición desde el primer día y la reiteramos una vez más", sostuvo Piñera.

 

"Estoy convencido de que la fuerza libertaria del pueblo venezolano, que se ha expresado en todas sus formas, va a lograr terminar con la dictadura y restablecer las libertades, la democracia, el Estado de derecho, el respeto a los derechos humanos, la seguridad y el progreso en Venezuela", remarcó.

VEA TAMBIÉN: Ex primera dama no es señalada en caso Blue Apple

Por su parte, el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, expresó también su respaldo a la oposición venezolana. "Valiente pueblo de Venezuela! Llegó tu hora!", fue el escueto mensaje de apoyo que el mandatario paraguayo publicó en su cuenta de Twitter.

Abdo Benítez se sumó así a otros presidentes que a lo largo del día se fueron alineando con el pronunciamiento de Guaidó, que en la madrugada del martes anunció el lanzamiento de la "Operación Libertad".

Paraguay es uno de los países miembros del Grupo Lima, integrado por distintos Estados americanos que no reconocen a Venezuela como una democracia.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, también instó a las Fuerzas Armadas de Venezuela a defender "las instituciones legítimas contra la usurpación de la democracia", después de que el líder opositor Juan Guaidó anunciara que "la familia militar" dio el paso de unírsele.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, señaló en otro tuit que el Gobierno de EE.UU. "apoya absolutamente al pueblo venezolano en su búsqueda de la libertad y la democracia".

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, envió por su parte un mensaje en Twitter dirigido a Guaidó, a la "Asamblea Nacional (Parlamento) y todo el pueblo de Venezuela amante de la libertad que está tomando hoy las calles en la #operacionlibertad".

"¡Estamos con ustedes! Estados Unidos estará con ustedes hasta que se restauren la libertad y la democracia. ¡Vayan con dios!", escribió Pence en un mensaje escrito en parte en español y en parte en inglés.

En otro tuit, Bolton opinó que los militares venezolanos "tienen una opción: abrazar la democracia, proteger a los civiles y a los miembros de la Asamblea Nacional democráticamente elegida, o afrontar más sufrimiento y aislamiento".

El senador demócrata Dick Durbin aseguró que Bolton le había informado sobre la situación en Venezuela, y escribió en Twitter: "Este podría ser el comienzo del fin para el corrupto e ilegítimo régimen de (el presidente venezolano, Nicolás) Maduro".

En la madrugada de este martes, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, anunció el lanzamiento de la "Operación Libertad" para conseguir "el cese definitivo de la usurpación" que considera hace Nicolás Maduro de la Presidencia, mientras que desde el Gobierno se denunció la puesta en marcha de "un golpe militar" en Venezuela.

El líder opositor, que se encuentra en las cercanías de la base aérea de La Carlota, en el este de Caracas, convocó a los demás miembros de la Fuerza Armada a acompañar esta gesta "en el marco de la Constitución, en el marco de la lucha no violenta".

Junto a Guaidó, también jefe del Parlamento, se encuentra Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular (VP) y quien fue liberado esta mañana de su arresto domiciliario pese a que sobre él pesa una sentencia de casi 14 años de prisión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Sociedad La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en Panamá

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook