variedades

Día Mundial de las Enfermedades Raras

Estas enfermedades afectan a 1 de cada 2,000 personas, según organismos de salud.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Este día mundial busca sensibilizar a la población mundial. Pixabay

Hoy, 29 de febrero, es el Día Mundial de las Enfermedades Raras, las cuales afectan a una parte minoritaria de la población.

Versión impresa

Se estima que en el mundo cerca de 300 millones de personas sufren alguna de las enfermedades raras reportadas hasta hoy, según un comunicado compartido por Sanofi.

En Panamá, no se conoce el número exacto de personas que padecen este tipo de condición, pero se sabe que hay unos 22 tipos de enfermedades raras.

Campaña y más

VEA TAMBIÉN: Hábitos negativos de pareja

Este día mundial se celebra con el fin de sensibilizar a la población mundial, tomadores de decisión y entes de salud sobre el impacto de este tipo de padecimientos.

Buscan que exista un enfoque comprensivo sobre este tipo de patologías creando puentes entre la asistencia social y sanitaria para darles un trato más justo, digno y solidario a los pacientes afectados.

Este año la campaña mundial será promovida en redes sociales bajo la etiqueta #RareDiseaseDay, con la finalidad de que las personas puedan compartir fotografías, tweets y comentarios de apoyo y contribuir a visibilizar la iniciativa.

VEA TAMBIÉN: Modelo fingio romance con Katy Perry

"Es un día para que todos tomemos acción y en la medida de nuestras posibilidades nos solidaricemos con las personas y familias directamente afectadas por las enfermedades raras", compartió la Dra. Jordana Zalcman, gerente médica de Sanofi Genzyme en Pacífico & Caribe.

La doctora añadió que cada uno desde su posición puede ser un puente de ayuda para estas personas y sus familias, tan solo atendiendo este llamado, pasando la voz y educándonos sobre el tema para ser más conscientes.

Algunas dolencias

Existe un amplio espectro de enfermedades raras: la fibrosis quística, hemofilia, síndrome de Tourette, enfermedad de Pompe y Fabry, Gaucher, entre otras.

Cada una tiene características propias que afectan de manera diferente a la persona que la padece.

Por ejemplo, en la enfermedad de Gaucher, la madre y el padre tendrían que transmitirle una copia anormal del gen al niño para que este desarrolle la enfermedad, explican.

Sus síntomas van a variar, puede aparecer anemia, dolor y fracturas óseas, deterioro cognitivo, tendencia a la formación de hematomas, agrandamiento del bazo, agrandamiento del hígado, fatiga, problemas con válvulas cardíacas, enfermedad pulmonar y convulsiones, entre otras menos frecuentes.

En tanto, la enfermedad de Fabry es un trastorno hereditario causado por un gen defectuoso en el organismo. Al ser un mal genético ligado al cromosoma X, debería afectar más a los hombres que a las mujeres, pero en realidad afecta a ambos sexos por igual.

Este provocará dolor corporal sin causa aparente, problemas de sudoración, intolerancia al calor y ejercicio, puntos o manchas rojas en la piel llamados angioqueratomas y opacidad de la córnea, entre otros.

La enfermedad de Pompe, debilita los músculos y afecta tanto a niños como a adultos, aseguran.

En los niños, se presenta en los primeros días de nacido y en la edad adulta tiene una progresión más lenta.

En los pequeños los síntomas incluyen apariencia de "bebé flojo" o "muñeca de trapo", debido a que tienen un tono muscular disminuido, debilidad extrema o incapacidad de sostener la cabeza. En el adulto puede manifestarse con sintomatología del sistema respiratorio como dificultad para el ejercicio y apnea del sueño, lo que conlleva dolores de cabeza y somnolencia matutina.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook