variedades

Eduardo Serrano: ¿qué legado dejó en el cine, teatro y televisión?

Eduardo Serrano, actor venezolano, brilló en telenovelas, cine y teatro por 60 años. Falleció en Miami por cáncer, dejando un gran legado.

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Eduardo Serrano celebró 50 años de trayectoria en 2015. Foto: Tomada de Internet

Eduardo Serrano, nacido el 30 de noviembre de 1942 en Caracas, Venezuela, inició su trayectoria artística a los 14 años en el teatro de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Su pasión por las artes escénicas lo llevó rápidamente a incursionar en el doblaje y la radio, donde debutó en radioteatros y radionovelas. Esta etapa formativa forjó su versatilidad como actor.

Versión impresa

Pronto, Serrano se unió a Radio Caracas Televisión (RCTV), consolidándose como uno de los galanes más destacados de la televisión venezolana durante la época dorada de las telenovelas. Participó en más de 30 producciones, interpretando roles románticos y antagónicos con maestría. Su carisma y elegancia lo convirtieron en un ícono del melodrama latinoamericano.

Entre sus trabajos televisivos más emblemáticos se encuentran “Las Amazonas” y “La Heredera”, donde brilló como protagonista. En telenovelas como “Juana la virgen”, encarnó al villano Rogelio Vivas, un personaje inolvidable que demostró su rango actoral. Estas producciones lo catapultaron a la fama regional.

Serrano también extendió su carrera al cine, participando en películas como “Cumbres Borrascosas” (1976) y “Tosca, la verdadera historia” (2001). Su presencia en la gran pantalla añadió profundidad a su legado, combinando drama y romance con sensibilidad. En teatro, dirigió y produjo obras que enriquecieron la escena venezolana.

Además de actuar, Serrano exploró la radio como director y productor, contribuyendo a la narrativa auditiva en Venezuela. Su voz y presencia escénica lo hicieron versátil en múltiples formatos. Celebró 50 años de trayectoria en 2015, recibiendo homenajes en festivales y galardones como el Meridiano de Oro.

En producciones internacionales como “Dame Chocolate”, “El Cuerpo del Deseo” y “El Rostro de la Venganza”, Serrano trascendió fronteras, trabajando en Estados Unidos y ganando admiradores en toda Latinoamérica. Su compromiso con el arte lo mantuvo activo por más de cinco décadas. Residió en Miami durante sus últimos años, escribiendo memorias en “Historias en Blanco y Negro” (2020).

Casado tres veces —con la actriz Carmen Julia Álvarez, la cantante Mirtha Pérez y Haidy Velázquez, Serrano fue padre de cuatro hijos, incluyendo a la actriz Magaly Serrano. Su vida personal estuvo marcada por el amor y la generosidad, valores que transmitió en su trabajo. Abuelo dedicado, siempre priorizó la familia junto a su carrera.

A lo largo de su vida, Serrano recibió múltiples reconocimientos por su aporte a la cultura venezolana, incluyendo premios a la trayectoria y apariciones en eventos honoríficos. Su calidez humana lo hizo querido por colegas y público. Dejó un legado imborrable en la televisión hispana.

En agosto de 2025, su familia reveló que Serrano había sido diagnosticado con cáncer de pulmón de células pequeñas, con metástasis cerebral, y un tumor en la vejiga. Recibió quimioterapia y radioterapia en Miami, donde estaba hospitalizado. Magaly inició una campaña de recaudación para cubrir los costos médicos.

Eduardo Serrano falleció en la madrugada del 11 de septiembre, a los 82 años, en Miami, víctima de esta agresiva enfermedad oncológica. Su hija Magaly confirmó la noticia en redes sociales con un emotivo mensaje, destacando su bendición de vivir de su pasión. Su partida deja un vacío en el mundo del espectáculo, pero su legado perdurará.

    Ver esta publicación en Instagram           

Una publicación compartida de Magaly Serrano (@serrano_magaly)

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Suscríbete a nuestra página en Facebook