variedades

El Casco Antiguo, más vivo que nunca

Otros de los puntos más visitados de esta zona es Fiebre, en Villa Agustina. En esta discoteca se vive un ambiente diferente a las de las demás que existen tanto en Zona de la Rumba como en Calle Uruguay. La cita es a las 9:00 p.m.

Valerie Stoute (valerie.stoute@epasa.com) - Actualizado:

El Casco Antiguo, más vivo que nunca

De interésEl Casco Antiguo o Casco Viejo es el nombre que recibe el sitio adonde fue trasladada y vuelta a fundar en 1673 la ciudad de Panamá. Esta nueva ciudad, trazada de forma reticular hacia los cuatro puntos cardinales, se caracterizó por la axialidad de sus calles y postigos, lo cual le valió ser considerada un modelo clásico de ciudad indiana.

Esta es la moda. Los jóvenes y adultos que salen a divertirse todos los días o los fines de semana están olvidando ese punto de encuentro en Calle Uruguay o el lugar denominado Zona de la Rumba. Ahora la ruta es el Casco Antiguo.

Versión impresa

Desde hace un par de años se vio abandonada. Las visitas de los turistas que se encontraban en el país no eran abundantes. La vida en el Casco se iba perdiendo, pero desde el 2010 el Gobierno Nacional junto al Instituto Nacional de Cultura invirtieron millones de dólares para que este sitio, que se encuentra incluido en la lista de los Patrimonios de la Humanidad de la Unesco, desde 1997, cobre vida día y noche.

La frescura, elegancia, clase y serenidad que se siente al pasearse por cada una de sus calles (con nuevos adoquines) ha llevado este lugar a ser uno los escenarios de prestigiosos eventos como Macrofest 2014, que se realizó hasta el pasado sábado, Festival Internacional de Cine de Panamá 2014 (del 3 al 9 de abril), así como también el fiel testigo de conciertos de artistas nacionales e internacionales de renombre.

Para Marie Claire De Bueno, parte del equipo de organización del Macrofest, realizar este evento significa mucho, ya que gana el arte, la creatividad, el diseño y gana el sitio con más auge de turistas, quienes se sentirán en pleno ambiente cultural. Tuvimos un circuito de actividades a diario, que invitaban al público a hacer un recorrido por las históricas calles y plazas del Casco y descubrir intervenciones y obras de arte agradables a los sentidos, explicó.

Alrededor de 35 restaurantes, 20 cafés, discotecas, diversas galerías de arte, 11 hoteles (sencillos o lujosos) y otras atracciones, le han devuelto al Casco un 98% de visitas extranjeras.

Hotel concurrido y la fiebre de los viernes

En un recorrido por el lugar se observó que el American Trade, donde se hicieron parte de las actividades del Macrofest 2014, es uno de los hoteles con más asistencia de diversas nacionalidades. No muy lejos, una réplica exacta se dará cuando se inicie el IFF Panamá. Según los organizadores de dicho festival, este hotel será la sede, que acogerá a un sinnúmero de cineastas de Centroamérica, quienes no podrán resistirse a dar un paseo por los alrededores.

Otros de los puntos más visitados de esta zona es Fiebre, en Villa Agustina. En esta discoteca se vive un ambiente diferente a las de las demás que existen tanto en Zona de la Rumba como en Calle Uruguay. La cita es a las 9:00 p.m.

lounge beach

Anolan Eligia Gómez, amante de los viernes de Fiebre, no pierde la oportunidad de bailar desde 'pindín', reggae y hasta música electrónica.

Esta rumba, la cual se desarrolla en una especie de casa con apartamentos, es de carácter internacional. Nadie mira quién está al lado, como pasa usualmente en las otras zonas, comentó Gómez.

El calor es insoportable, pero a medida de que vives el momento todo pasa, es más, hasta el atuendo que se utiliza para asistir a esta disco es playero. Puedes lucir lo que quieras.

Más Noticias

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Trump decide romper con efecto 'inmediato' la negociación comercial con Canadá

Judicial 70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Deportes Godoy previo al duelo con Honduras: 'Lo que estamos haciendo dentro de la cancha habla por nosotros'

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Variedades Fin de semana cultural: arte, cine y comunidad

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook