variedades

El drama de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo congrega a los amantes del turismo religioso

Nacionales y extranjeros se vuelcan a sitios donde se realizan obras teatrales sobre la pasión de Cristo.

Redacción ey! | ey@epasa.com - Actualizado:

El drama de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo congrega a los amantes del turismo religioso

En los diferentes rincones del país, el drama de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo  cobra  vida para  Semana  Santa, una fecha que congrega a fieles cristianos y  amantes del turismo  religioso.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Mitos peligrosos sobre los recién nacidos

Debido al éxodo  de nacionales y extranjeros a sitios donde se realizan obras teatrales sobre la pasión de Cristo, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) apoya el talento de actores locales que encarnan a personajes bíblicos que tuvieron un rol protagónico en aquella época.

El 2017, solo en el Casco Antiguo de la ciudad Capital concurrieron 48,586 personas el Jueves y Viernes Santo, la mayoría  con la intención de visitar 7 iglesias, una costumbre popular  que simboliza el acompañamiento de los fieles a Jesús.

El turismo religioso se incrementa en Semana  Santa en la región de Azuero, aseguró Merielis Martínez, coordinadora  provincial  de la ATP en provincias centrales, "el impacto económico es alto para esta época por el aumento de visitantes, quienes participan de los  eventos  religiosos".

En los distritos de Aguadulce, La Pintada y Antón, en la provincia de Coclé; las comunidades de Río de Jesús y Montijo, en la provincia de Veraguas; y los distritos de Pesé y Parita en la provincia de Herrera se realizan obras teatrales en horas de la noche, al finalizar la eucaristía. El Cocal de Las Tablas, Guararé y La Villa de Los Santos también presentan dramas de pasajes de las Sagradas Escrituras, que narran el Víacrucis de Jesús, que culmina con su crucifixión.

Desde 1965 turistas  y residentes de estas comunidades  han sido testigos de estas  presentaciones, que cada año, incorpora  a  nuevos actores que relatan en su totalidad 55 páginas de diálogo, en la que actúan padres, hijos y hasta nietos.

VEA TAMBIÉN: La Bibi se despide de su puesto y anuncia nuevos horizontes

El sacerdote Emilio González de la Parroquia San Atanasio de La Villa de Los Santos, indicó que la Semana Santa es tiempo de reflexión, oración y conviviencia  familiar". 

El Jueves Santos se realiza la misa de la Cena del Señor, la procesión del silencio (varones) y la adoración al Santísimo; mientras que el  Santo Viacrucis, el Viernes Santos, de  9:00 a.m. a 3:00 p.m.  y a las 7:00 p.m. el sermón de las 7 palabras.

Luego, la procesión del Viernes Santos, a las 10:00 p.m. la cual culmina a las 3:00  a.m. (madrugada) del Sábado Santo. Ese día a las  8:00 p.m. se lleva a cabo la procesión de la Soledad de María y a las 9:00 p.m. la solemne vigilia pascual; en tanto, el domingo de resurrección, a las 9:00 a.m. la eucaristía y a las 5:00 p.m. la oración del resucitado, que es el último acto  conmemorativo.

El cura señaló que estas manifestaciones religiosas atraen la llegada de capitalinos y de extranjeros sobre todo de Europa amantes  de la cultura religiosa.

Laura de Araúz, presidenta de la Cámara de Turismo de Herrera, señaló  que  la Semana Santa siempre impacta la economía de la región. “Aunque un porcentaje de los visitantes se hospeda en casa de familiares siempre  consumen  en alimentos, compras de artesanías y en traslado a sitios donde se  realizan los actos religiosos”, destacó.

Los turistas nacionales optan por trasladarse al distrito de Pesé, en Herrera, donde ya es tradición la realización del” Viacrucis Viviente”,  uno de los atractivos del turismo religioso en la región, destacó  Julissa  Sánchez, del grupo de touroperadores  de Cubitá Tour, en la ciudad de Chitré.

El lugar más visitado por los  nacionales -el Sábado Santo- es Isla Iguana; mientras que el extranjero llega al país con un cronograma de rutas elaborado desde uno o dos años antes de viajar. "Hay  un grupo de estadounidense  que llega este 29 de marzo e inicia gira el 30 de marzo. 

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook