variedades

El drama de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo congrega a los amantes del turismo religioso

Nacionales y extranjeros se vuelcan a sitios donde se realizan obras teatrales sobre la pasión de Cristo.

Redacción ey! | ey@epasa.com - Actualizado:

Iglesia San Francisco de Paula, Veraguas. Foto: Cortesía

En los diferentes rincones del país, el drama de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo  cobra  vida para  Semana  Santa, una fecha que congrega a fieles cristianos y  amantes del turismo  religioso.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Mitos peligrosos sobre los recién nacidos

Debido al éxodo  de nacionales y extranjeros a sitios donde se realizan obras teatrales sobre la pasión de Cristo, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) apoya el talento de actores locales que encarnan a personajes bíblicos que tuvieron un rol protagónico en aquella época.

El 2017, solo en el Casco Antiguo de la ciudad Capital concurrieron 48,586 personas el Jueves y Viernes Santo, la mayoría  con la intención de visitar 7 iglesias, una costumbre popular  que simboliza el acompañamiento de los fieles a Jesús.

El turismo religioso se incrementa en Semana  Santa en la región de Azuero, aseguró Merielis Martínez, coordinadora  provincial  de la ATP en provincias centrales, "el impacto económico es alto para esta época por el aumento de visitantes, quienes participan de los  eventos  religiosos".

En los distritos de Aguadulce, La Pintada y Antón, en la provincia de Coclé; las comunidades de Río de Jesús y Montijo, en la provincia de Veraguas; y los distritos de Pesé y Parita en la provincia de Herrera se realizan obras teatrales en horas de la noche, al finalizar la eucaristía. El Cocal de Las Tablas, Guararé y La Villa de Los Santos también presentan dramas de pasajes de las Sagradas Escrituras, que narran el Víacrucis de Jesús, que culmina con su crucifixión.

Desde 1965 turistas  y residentes de estas comunidades  han sido testigos de estas  presentaciones, que cada año, incorpora  a  nuevos actores que relatan en su totalidad 55 páginas de diálogo, en la que actúan padres, hijos y hasta nietos.

VEA TAMBIÉN: La Bibi se despide de su puesto y anuncia nuevos horizontes

El sacerdote Emilio González de la Parroquia San Atanasio de La Villa de Los Santos, indicó que la Semana Santa es tiempo de reflexión, oración y conviviencia  familiar". 

El Jueves Santos se realiza la misa de la Cena del Señor, la procesión del silencio (varones) y la adoración al Santísimo; mientras que el  Santo Viacrucis, el Viernes Santos, de  9:00 a.m. a 3:00 p.m.  y a las 7:00 p.m. el sermón de las 7 palabras.

Luego, la procesión del Viernes Santos, a las 10:00 p.m. la cual culmina a las 3:00  a.m. (madrugada) del Sábado Santo. Ese día a las  8:00 p.m. se lleva a cabo la procesión de la Soledad de María y a las 9:00 p.m. la solemne vigilia pascual; en tanto, el domingo de resurrección, a las 9:00 a.m. la eucaristía y a las 5:00 p.m. la oración del resucitado, que es el último acto  conmemorativo.

El cura señaló que estas manifestaciones religiosas atraen la llegada de capitalinos y de extranjeros sobre todo de Europa amantes  de la cultura religiosa.

Laura de Araúz, presidenta de la Cámara de Turismo de Herrera, señaló  que  la Semana Santa siempre impacta la economía de la región. “Aunque un porcentaje de los visitantes se hospeda en casa de familiares siempre  consumen  en alimentos, compras de artesanías y en traslado a sitios donde se  realizan los actos religiosos”, destacó.

Los turistas nacionales optan por trasladarse al distrito de Pesé, en Herrera, donde ya es tradición la realización del” Viacrucis Viviente”,  uno de los atractivos del turismo religioso en la región, destacó  Julissa  Sánchez, del grupo de touroperadores  de Cubitá Tour, en la ciudad de Chitré.

El lugar más visitado por los  nacionales -el Sábado Santo- es Isla Iguana; mientras que el extranjero llega al país con un cronograma de rutas elaborado desde uno o dos años antes de viajar. "Hay  un grupo de estadounidense  que llega este 29 de marzo e inicia gira el 30 de marzo. 

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Sociedad Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook