variedades

El poder del documental

Con 27 años realizando documentales Inti Cordera, es uno de los jurados invitados para escoger el 'Documental Panamá' del IFF 2019.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Actualizado:

Inti Cordera.

Generar un impacto que cambie el mundo a través de sus producciones, es el objetivo de todo director o productor de documentales.

Versión impresa

"Queremos que las películas que hacemos sean transformadoras y se conviertan en herramientas que ayuden al público a entender o a reflexionar sobre el mundo en que se vive", expresó el director y productor mexicano Inti Cordera.

VEA TAMBIÉN: Ulpiano Vergara ya tiene lista su nueva canción 'Cuanto la quise yo' 

Proceso íntimo

La ficción y el documental pueden tocar el mismo tema, pero su diferencia es que cuando el espectador ve el documental sabe que este es verdad. "Siempre va a ser realidad. El personaje que está contando su historia es de carne y hueso, no es un actor", dijo.

Cada elemento como sus escenografías no son montadas, son producciones con equipos muy pequeños, en ocasiones el camarógrafo se mete en lugares muy pequeños solo con su cámara, pero muestra siempre una realidad.

Experiencia

"Neruda en Isla Negra", es el trabajo que le da apertura al mundo de los documentales en 1992. "Logramos hacer una película, chiquita, honesta, sincera, humilde... Pero, ahí está", dijo.

Hace remembranza de que este trabajo lo hizo cuando aún estaba en la mitad de su carrera universitaria. "Me animó contar una historia, me animó viajar desde México a Chile para ver después de 20 años cuando llevaban a Pablo Neruda a su descanso final en Isla Negra y no sabía muy bien qué estaba haciendo, la verdad", recuerda graciosamente. Al final logró lo que quería, pero cree que todo fue gracias a la alineación de las estrellas.

Jurado

Durante la octava versión del Festival Internacional de Cine de Panamá, Cordera es uno de los jurados para seleccionar el ganador en la categoría de "Documental Panamá".

Son 15 proyectos que compiten por este premio. Aunque no habló de ninguno específicamente, expresó que hay algunos a los que aún les falta madurar, mientras otros están bien consolidados. Hace la salvedad que esto es normal y es parte del camino que se quiere recorrer.

VEA TAMBIÉN:  ¿Revelan el sexo del bebé de Meghan Markle y el príncipe Harry?

La historia y la producción son los dos puntos que tomará en cuenta al momento de evaluar los trabajos, pues "muchas veces la película puede tener buena historia y pese a sus deficiencias en la calidad de la producción, pueden igual hacerla válida", detalló.

Mientras que otras pueden tener todos los elementos de producción de gran nivel, pero la historia no logra conectar.

Al final, para él, el cine es como el campo "lo que se siembra bien, crece bien", y cree que el IFF Panamá ha hecho una apuesta importante para alentar la producción de documentales de este país.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook