variedades

Filme argentino en la Berlinale

Será la única cinta latinoamericana en la sección de cortos.

Berlín | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

'Playback. Ensayo de una despedida'. Tomada de internet

La película argentina "Playback. Ensayo de una despedida", de Agustina Comedi, será la única presencia del cine latinoamericano en la sección de cortos de la próxima Berlinale, con 23 filmes a competición y uno fuera de concurso, procedentes de 18 países, informó este martes la organización del festival.

Versión impresa

El filme, de 14 minutos de duración, transcurre lejos de la capital argentina, donde el final de la dictadura augura una primavera que durará muy poco.

La Delpi es la única sobreviviente de un grupo de travestis y transformistas, que hacia fines de los 80 empezaban a morir, una tras otra, de sida.

En una ciudad católica y de provincia, el Grupo Kalas hizo de los playbacks y de los vestidos improvisados su arma y su trinchera; hoy las imágenes de un archivo único e inédito son una carta de despedida, un manifiesto a la amistad.

VEA TAMBIÉN: Un ciclo sobre Almodóvar

El corto de Comedi (1986, Córdoba), quien debutó en 2017 con su ópera prima "El silencio es un cuerpo que cae", fue distinguido en noviembre pasado con el premio al mejor cortometraje en el 34 Festival de Cine de Mar del Plata.

El concurso de cortos de la Berlinale "celebra este año nuevamente la libertad creativa del formato breve" con "un amplio espectro de temas y narrativas" que "invitan a la reflexión, a la inspiración y al debate", señalan los organizadores del festival.

VEA TAMBIÉN: Palabras que te hacen feliz

La ficción se sitúa en primer plano, complementada por experimentos idiosincráticos y ensayos documentales u observaciones, agrega el comunicado.

"El corto goza de una libertad especial. No tiene que satisfacer ninguna norma, cumplir con ninguna expectativa ni servir a ninguna cadena de valor. Su magia especial se despliega más allá de los hábitos visuales habituales. Esta magia queremos compartirla con el público", declaró Anna Henckel-Donnersmarck, que este año se estrena como comisaria y responsable de la sección de cortos del festival.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook