variedades

Jorge Iglesias Bloise, ganó debate de Harvard University y lidera proyecto educativo

Es un joven modelo. Es un líder. Ganó debate de Harvard University. Supo vender su proyecto “Education in progress”. Él busca empresas que lo apadrinen. Es en pro de la educación en las áreas rurales.

Rosalina Orocú Mojica - Actualizado:

Jorge Iglesias Bloise, ganó debate de Harvard University y lidera proyecto educativo

Harvard World Model United Nations, el debate más grande del orbe llegó a Panamá. Jorge Iglesias Bloise participó y ganó. La vena solidaria, que lo hace pensar, desear y trabajar por las demás personas, para propiciar el  bienestar de ellas en la medida de sus posibilidades,  la trae en su ADN. Igual la del amor por las artes y los libros. Jorge Iglesias Bloise creció rodeado del amor de  una familia cuyo tronco fue  Don Blas Bloise, educador, promotor cultural, esposo,  padre, comunicador y ciudadano ejemplar, probo, sencillo, trabajador, cuyas cualidades éticas y morales, así como su desprendimiento e iniciativas  le granjearon el respeto, admiración y cariño de personas de todos los estratos sociales. En su nieto Jorge sembró esos valores fundamentales. Fue terreno fértil para ello, como lo demuestran todos los logros que ha tenido en diversas facetas y momentos de su vida este joven de 19 años quien ahora emprende una nueva etapa donde como agente de cambio. Porque se niega a quedarse cruzado de brazos mientras ve la inequidad social que es como una gigantesca montaña en el camino hacia la superación personal vía la educación de cientos de niños y jóvenes de comunidades rurales. Por ello fue que se animó a participar en el  Resolution Project. ¿Qué es el Resolution Project?El Resolution Project  tiene  presencia en más de 70 de países, más de 350 miembros y beneficiando a más de un millón de personas. El Resolution Project fue fundado por un grupo de jóvenes profesionales con la misión de desarrollar jóvenes líderes socialmente responsables y empoderarlos para que tengan un impacto positivo hoy en día. Nace hace 10 años desde el Harvard World Model United Nations (“WorldMUN”) y hoy día se asocia con otras conferencias de jóvenes como la Asamblea de la Juventud en la ONU, One Young World, entre otros. Una vez que se unen a la comunidad de Resolution Project, además de obtener fondos iniciales, los becarios de Resolution cuentan con dos mentores y obtienen acceso a una sólida redglobal de más de 500 voluntarios y cerca de 100 organizaciones del sector social. Explica cómo se fueron dando todo.En trabajo social y de voluntariado hay que hacer de todo. Foto: Cortesía. ¿Cómo sucedió?“Harvard World Model United Nations (“WorldMUN”), el debate más grande del mundo llega a Panamá gracias al maravilloso equipo que trabajó arduamente para que fuera un éxito, junto al WorldMUN llega Resolution Project que meses antes abrió la convocatoria para todos aquellos que quisieran postular sus proyectos para servir de herramientas de cambios a los problemas que actualmente la sociedad está viviendo, sobre to   do aquellos en zonas rurales que no tienen las mismas oportunidades.” Pro activoAl principio a Briseida Bloise,  su madre, no le pareció buena idea.   Es que Jorge tiene una agenda llena: estudia III año de Derecho y Ciencias Políticas en la USMA, trabaja con  una firma de abogados como asistente legal, es miembro del grupo de teatro de su parroquia (ensayan una obra que presentarán la próxima semana)  y en la comunidad juvenil  empezó ayer sábado en Ciudad del saber el Laboratorio internacional de  incidencia ciudadana (que se extenderá durante 10 sábados) programa para jóvenes líderes que lleva adelante la Fundación 2020 Chile, con el programa de las Naciones Unidas. Mi experienciaRelata que cuando le   llegó el correo por primera vez, “me anoté y pese a las advertencias de lo difícil que era, sobre todo porque te toca ser delegado y a la vez en las horas de almuerzo de los primeros  días presentar tu proyecto ante el jurado conformado por personas que ya son miembros del Resolution Project internacionalmente, seguí en el proceso y en el segundo día de la conferencia me tocó presentar el proyecto, luego fuimos llamados a la semifinal el día jueves y en la final quedamos con proyectos: Suiza, Alemania, Costa Rica, Honduras y Panamá.Experiencias que ayudan a crecer. Foto: Cortesía. Mi proyecto Añade que “Education in Progress” tiene la misión de darle  las herramientas necesarias a los niños de escuelas rurales para que reciban una educación equitativa, como los colegios privados del país. También, brindarle mejores oportunidades, dándoles un mejor futuro a  estos niños que día a día le quitan oportunidades, por la falta de recursos en sus colegios. Junto a un gran equipo que todos los días vamos creciendo, estamos buscando también brindarle las herramientas tecnológicas, a través de plataformas que tengan capacitaciones, cursos y demás a estos colegios. “ Lleno de motivos"La inspiración del proyecto nace de que crecí en un hogar de maestros, mi abuelo se dedicó de joven a crear escuelas ranchos en lugares de muy escasos recursos y marcó la vida de mucha gente quien hoy día aún lo recuerdan como el maestro de maestros, y del amor por Dios y mi país que me impulsa a dar lo mejor de mí siempre para hacerlo un país más justo y con un desarrollo equitativo con las mejores oportunidades para todos, en especial los niños,  quienes  son el futuro." Manos amigasEso es lo que busca y necesita, con el capital semilla y el asesoramiento de la ong está buscando colaboradores. Ya suma 20 entre compañeros de la universidad, amigos y familiares.  Ellos empezarán a tocar puertas. Ël sueña en grande, porque le importa la suerte de esa población vulnerable, esos talentos potenciales que por falta de una buena educación. VER TAMBIENGrandes desigualdades en el sector salud de Latinoamérica  y Determinan la base molecular de las bacterias resistentes a los antibióticos Más detallesVa a participar en la obra "La pasión", en la Iglesia San Francisco de Asís de La Caleta, que se presentará el 26, 27 y 28 de marzo. Es gratis. "El año pasado más de 1, 500 personas la vieron", dice complacido.Motivación, iniciativa y mucho amor por su país le sobran a Jorge.“Mi mayor honor es que sea el primer pro  yecto por Panamá de la gran red de Resolution Project, que después de estar en toda la región pongan su mirada en Panamá y que su fin sea la educación.” Con el corazón henchido de emoción, así  afirma este gran panameño que tiene claro la importancia de aportar al progreso, que sabe que la  mejor manera de hacerlo es con la acción, porque si tú etás motivado, contagias a otros ese entusiasmo. Hay que aprender, esforzarse, compartir y cooperar, es parte de su filosofía de vida.A pulso va abriendo su camino. Su ruta se guirá estando llena de logros pues él no se queda en la zona cómoda. Conoce la realidad de los menos privilegiados. En giras de trabajo voluntario desde que estudiaba la secundaria, que culminó en el  Colegio Javier (ayudaba a pagar la mensualidad  con lo que ganaba en obras de teatro), comparte con comunidades del interior. No le saca el cuerpo al trabajo. Siente que dignifica y siempre se está aprendiendo.Disfruta de sano esparcimiento en su tiempo libre. VER TAMBIÉN: Los Rabanes, Sandra Sandoval, Idania Dowman y Pepina, en la Gala 2018 de Premios Escena Un gran chico, un gran equipo y una gran familia."Si puedo agradecer sería en primer lugar a  Dios por hacer realidad este proyecto, a todo el Host Team del WorldMUN Panamá que hizo un trabajo increible llevándolo a ser uno de los mejores de la historia del WorldMUN, a mis compañeros de la delegación de Panamá, a la familia del Resolution Project y a mi familia por su incondicional apoyo, a mis amigos y compañeros que cada vez confian en sumarse a Education in Progress". Disfrutes y preferenciasPolifacético, sensible y proactivo como es, Jorge goza de la naturaleza, los animales, el baile, los amigos, la familia y la lectura. Cientos de libros tiene, porque en su casa todos aman la lectura. Creció rodeado de libros.  
Más Noticias

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook