variedades

Panameños que participarán en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica

Los jóvenes que representarán a Panamá en la OLAA 2019 cuentan sobre su experiencias y sus expectativas en esta competencia.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Olimpiadas espaciales.

Los chicos que representarán a Panamá en la XI Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) 2019, ya fueron seleccionados.

Versión impresa

Luego de cuatro días de retos científicos y astronómicos, durante la Segunda Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales (OliPaCE), fueron seleccionados estos estudiantes.

Ellos son: Néstor Chen e Ibeth Wang Wu, del Centro Educativo Santo Domingo de Coclé; Edwin Lester Solís del Colegio Bilingüe de Panamá de San Miguelito; Wendy Hernández Almanza del Colegio Daniel Octavio Crespo de Chiriquí; y Steven Zheng Cen del Colegio La Salle de Margarita de Colón.

VEA TAMBIÉN: Le asustan las redes sociales

La competencia de OLAA se realizará, en el mes de octubre de 2019, en México.

Voces

Algunos de estos chicos compartieron comentarios sobre su participación en estas olimpiadas.

VEA TAMBIÉN: Temores de la tercera edad

Pruebas individuales y grupales, fueron las que pasaron para obtener este logro, indicó Ibeth Wang Wu, quien cursa el duodécimo segundo grado del Bachiller en Ciencias y Letras.

Wang Wu asegura que es una gran experiencia no solo por las pruebas sino también por el compartir con los otros estudiantes.

Ir a México para la OLAA será una "gran experiencia en mi vida estudiantil", compartió Wendy Hernández Almanza, estudiante del duodécimo grado.

"Será un gran reto... de seguro las pruebas serán más difíciles", añadió.

Por su parte, Steven Zheng Cen indicó que está preparado para los retos que se le presenten en Mé xico y está claro que hay que trabajar en grupo para lograr esa victoria.

"Espero conocer mucha gente y vivir una buena experiencia", agregó quien también cursa el duodécimo grado.

Durante estos meses previos, los chicos pasarán por charlas y cursos tanto con profesores nacionales como internacionales para una mejor preparación, adelantó Edwin Lester Solís.

Hito

"La Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales marca un hito en la enseñanza de esta rama de la ciencia en la educación panameña", destacó la Dra. Madelaine Rojas, directora de Aprendizaje y Popularización de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

"Nos sentimos contentos de vivir esta experiencia de una Olimpiada diferente en la que los participantes aprendieron a vivir juntos trabajando en equipo", dijo la doctora en Astrofísica de las Estrellas.

Este año participaron 26 estudiantes de media académica (entre16 a 18 años de edad) quienes obtuvieron los mejores puntajes en la fase de prueba de la OliPaCE.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook