variedades

Panameños que participarán en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica

Los jóvenes que representarán a Panamá en la OLAA 2019 cuentan sobre su experiencias y sus expectativas en esta competencia.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Olimpiadas espaciales.

Los chicos que representarán a Panamá en la XI Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) 2019, ya fueron seleccionados.

Versión impresa

Luego de cuatro días de retos científicos y astronómicos, durante la Segunda Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales (OliPaCE), fueron seleccionados estos estudiantes.

Ellos son: Néstor Chen e Ibeth Wang Wu, del Centro Educativo Santo Domingo de Coclé; Edwin Lester Solís del Colegio Bilingüe de Panamá de San Miguelito; Wendy Hernández Almanza del Colegio Daniel Octavio Crespo de Chiriquí; y Steven Zheng Cen del Colegio La Salle de Margarita de Colón.

VEA TAMBIÉN: Le asustan las redes sociales

La competencia de OLAA se realizará, en el mes de octubre de 2019, en México.

Voces

Algunos de estos chicos compartieron comentarios sobre su participación en estas olimpiadas.

VEA TAMBIÉN: Temores de la tercera edad

Pruebas individuales y grupales, fueron las que pasaron para obtener este logro, indicó Ibeth Wang Wu, quien cursa el duodécimo segundo grado del Bachiller en Ciencias y Letras.

Wang Wu asegura que es una gran experiencia no solo por las pruebas sino también por el compartir con los otros estudiantes.

Ir a México para la OLAA será una "gran experiencia en mi vida estudiantil", compartió Wendy Hernández Almanza, estudiante del duodécimo grado.

"Será un gran reto... de seguro las pruebas serán más difíciles", añadió.

Por su parte, Steven Zheng Cen indicó que está preparado para los retos que se le presenten en Mé xico y está claro que hay que trabajar en grupo para lograr esa victoria.

"Espero conocer mucha gente y vivir una buena experiencia", agregó quien también cursa el duodécimo grado.

Durante estos meses previos, los chicos pasarán por charlas y cursos tanto con profesores nacionales como internacionales para una mejor preparación, adelantó Edwin Lester Solís.

Hito

"La Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales marca un hito en la enseñanza de esta rama de la ciencia en la educación panameña", destacó la Dra. Madelaine Rojas, directora de Aprendizaje y Popularización de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

"Nos sentimos contentos de vivir esta experiencia de una Olimpiada diferente en la que los participantes aprendieron a vivir juntos trabajando en equipo", dijo la doctora en Astrofísica de las Estrellas.

Este año participaron 26 estudiantes de media académica (entre16 a 18 años de edad) quienes obtuvieron los mejores puntajes en la fase de prueba de la OliPaCE.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook