variedades

Parque flotante de plástico

Plataformas flotantes de plástico reciclado conforman el 'Recycled Park' de Róterdam (Holanda), un nuevo hábitat verde para las personas y la vida acuática.

EFE | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Se acaban de inaugurar los primeros 140 metros cuadrados de este parque flotante 'en crecimiento'.

Parte de los residuos plásticos que acaban en los océanos formando gigantescas islas de basura y afectando la fauna marina llegan a los mares a través de los ríos.

Versión impresa

En la ciudad de Róterdam (Países Bajos) se han propuesto poner su granito de arena, en este caso de plástico, para combatir este problema de una manera inédita: instalando en el río Nuevo Mosa un parque flotante conformado por plataformas fabricadas con plástico reciclado recogido de ese importante curso fluvial, como principal material.

VEA TAMBIÉN: Romper estigmas

En estas plataformas hexagonales, que pueden acoplarse unas a otras ampliando la superficie flotante, han sido plantadas diversas especies de árboles de poca altura y plantas que conforman un nuevo ecosistema, contribuyendo a conseguir más zonas verdes, uno de los objetivos de las autoridades municipales de esta importante ciudad portuaria.

 

Zona verde sobre aguas

El denominado "Recycled Park" (parque reciclado) o RP está destinado a recuperar los desechos plásticos del río justo antes de que sus aguas desemboquen en el Mar del Norte.

Es una iniciativa de la firma de arquitectos WHIM y de la Fundación Recycled Island en colaboración con el Ayuntamiento de Rotterdam, y la compañía de equipamiento HEBO Maritiemservice.

Los primeros 140 metros cuadrados del primer "Recycled Park", que según sus creadores "está en crecimiento", han sido abiertos al público en julio de 2018.

El Nuevo Mosa es un importante río europeo que lleva la contaminación desde el interior continental hasta el mar, mientras los plásticos vertidos en su cauce son relativamente nuevos y, por lo tanto, tienen un buen potencial de ser reciclados, según RP.

Viaje de los residuos

Esta importante entidad añade que la universidad de Wageningen ha desarrollado la mejor técnica para quitar los desechos que se mezclan en las aguas, mientras que HEBO ha aportado su experiencia en las tareas de limpieza de basura flotante del puerto de Róterdam.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook