variedades

Primer robot humanoide industrial en Europa

- Publicado:
Ésta es la primera vez que este robot, que ha sido presentado a los medios informativos en la sede de Tecnalia de San Sebastián, sale del país nipón, líder en robótica industrial, después de desarrollarlo durante años como "patrimonio nacional protegido" sin sacarlo de sus fronteras.

Los responsables del área de Desarrollo de Negocio de Tecnalia Research & Innovation Agustín Sáenz y David Sánchez han explicado que este robot, de nombre Hiro, ha sido diseñado y fabricado por la empresa japonesa Industrias Kawada, con la que el centro tecnológico vasco ha alcanzado un acuerdo para desarrollar sus aplicaciones y comenzar a implantarlo en empresas Europa.

La principal novedad reside, además de en su aspecto antropomórfico, en que está preparado para compartir espacio de trabajo con las personas en condiciones de seguridad, dado que está dotado de una serie de sensores de presencia y proximidad, y programado para reducir su velocidad o paralizarse de forma automatizada.

Tras recordar que hasta ahora los robots y demás tecnologías de automatización trabajaban de forma aislada y no podían coexistir en tiempo y espacio con las personas, los responsables de Tecnalia han asegurado que Hiro es fundamentalmente un "robot industrial humanoide" de tipo "cooperativo" o "colaborativo", pues está diseñado para interactuar con los trabajadores, creando así una combinación productiva mixta que eleva la eficiencia de numerosos procesos industriales.

Han precisado que este autómata resulta especialmente adecuado para llevar a cabo tareas complejas en las que es necesario unir la precisión del robot con la destreza e inteligencia humanas.

Según las estimaciones de Tecnalia, en 5 ó 6 años en torno al 60% del tejido industrial español que realiza tareas de ensamblaje final de productos tendrá en sus cadenas productivas este tipo de robot que, por su versatilidad, puede tener aplicaciones en numerosos sectores, como el energético, el aeronáutico, el ferroviario, la automoción o la industrial auxiliar o alimentaria.

Reduce costes de producción en algunos procesos de entre el 15 y el 20%, han afirmado los directivos del centro tecnológico vasco, quienes han agregado que con un precio en el mercado que rondará los 20.

000 a 30.

000 euros, similar al de los robots industriales convencionales, podrá incluso tener aplicaciones en las pymes.

Hiro tiene aspecto humanoide, sobre todo en su parte superior, en la que cuenta con cabeza, tronco y dos extremidades que terminan en forma de mano, además de 4 ojos -dos en la cara y uno en cada mano-, mientras que su mitad inferior está dotada de ruedas para ser más operativo en sus desplazamientos en espacios industriales.

En esta fase inicial de implementación de esta tecnología, el centro Tecnalia colabora estrechamente con uno de sus clientes estratégicos, el fabricante Airbus, en cuya planta de Puerto Real (Cádiz) podría instalarse el primer Hiro piloto a finales de este año, para después extenderlo al resto de plantas europeas de la aeronáutica con sede central en Toulouse.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook