variedades

Trama fortalece la industria musical

El Banco Interamericano de Desarrollo es el principal aliado. Participarán más de 20 ponentes de 8 países. Incluirá conferencistas (11), 'Master class' (12) y conversatorios (12).

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La industria creativa (naranja) representa cerca del 3% de la economía panameña. La Contraloría debería hacer un censo', 'Walo' Araujo. Cortesía Trama.

Un rico abanico de propuestas es la oferta de la edición de este año de Trama, que se celebrará desde hoy hasta el 18 de mayo en Panamá. Inaugurará a las 7:00 p.m. en el Ateneo de la Ciudad del Saber, en Clayton, con las conferencias "Cambio social a través de la música" y "Cabanga: Folklore contemporáneo", cuyos expositores serán Danilo Pérez y Patricia Vlieg, respectivamente.

Versión impresa

"Trama es el encuentro de la gente que ama la música y quiere saber cómo funciona esta industria, que genera empleo, oportunidades, cambio social y prestigio para Panamá", indica Eduardo "Walo" Araujo.

Junto con Davinia Uriel, Aitor Iriberri y Manuel Rivera, representa a la Fundación Ciudad del Saber, una de las oenegés que organizan Trama.

 

VER TAMBIÉNBiblioteca especializada

Crear conciencia que todos pertenecen a la misma industria en Panamá, la industria musical, que está muy disgregada, es el objetivo principal de Trama, cuya organización no ha sido fácil, explica Araujo.

Participarán en actividades diurnas y vespertinas alrededor de 300 personas. Y se espera que el Ateneo, cuya capacidad es de 700 personas, se llene todas las noches durante los showcases.

Trama está dirigido a todos los que hacen música o de una forma u otra tienen que ver con este ancestral, versátil y pujante arte. A saber: "managers, promotores, productores, artistas, compositores, arreglistas, técnicos de sonido y de escena, gestores culturales, programadores de festivales, empresas y emprendimientos del sector, inversionistas, gente de la radio y la televisión, asociaciones gremiales y de gestión colectiva, oenegés y fundaciones del sector cultural, funcionarios de comercio, innovación y cultura, investigadores en ciencias sociales, disqueras, especialistas en derechos de autor, cineastas, actores, estudiantes, profesores, prensa especializada, críticos, historiadores.... melómanos y fans", dice.

 

VER TAMBIÉN: La ciudadanía digital

 

Será, en pocas palabras, un encuentro bajo el mismo techo de toda clase de géneros musicales (salsa, típica, reguetón, reggae, calipso, canción de autor, pop-rock, electrónica, jazz, clásica...) y generaciones de músicos y similares.

 

Más conferencistas

El miércoles 16 habrá tres conferencias. A saber: 'Bogotá, ciudad de la música', a las 9:00a.m. por Paola Vacca Castaño (Colombia);'Encuentros y mercados de la música: ¿Que son y cómo aprovecharlos?, de 10a.m. a 11:00a.m. por Christine  Semba (Francia/Alemania) y 'Trama-Oportunidades de formación vinculadas a la música como profesión', por Billy Herron (Panamá).

 

VER TAMBIÉN: Es posible prevenir 26 tipos de cáncer, eliminando hábitos dañinos

El jueves 17  de mayo los conferencistas serán  Karol Zingali (Argentina, conferencia 'Latinoamérica en el mundo. Experiencia en los mercados internacionales', a las 9:00a.m.), Andrés Ochaita Cerdá (España, 'Producción musical en sellos discográficos', a las 10:00a.m.) y Rodney Clark, 'El chombo' (Panamá, 'La industria del reguetón en Panamá', 5:00 a 6:00p.m.).

Fabrizio Onetto (México), Javier Pérez Sandoval (Colombia)  e Ignacio De León (Venezuela), dictarán el 18 de mayo las conferencias 'El negocio musical 260', 'Procesos de  investigación -creación' t 'El impacto de la innovación digital y el blockchain en la industrial' respectivamente. Serán a las 9:00a.m., 10:00a.m. y 5:00p.m.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook