variedades

Un 'yo te creo' a la niñez panameña

La fundación busca ayudar en la prevención de cualquier tipo de maltrato y abuso sexual en niñas y adolescentes. Realizarán una caminata en busca de fondos para esta.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Actualizado:

Zenia Vásquez

Una experiencia propia que sucedió durante su niñez y adolescencia fue la primera motivación para que Zenia Vásquez creara la fundación Yo te creo.

Versión impresa

Tal y como ella relata, a pesar de que lo que ocurrió fue algo negativo, ella decidió que eso la transformara para bien. De esta forma en 2016, junto a José Ramón Palacios, crean de manera formal la fundación.

Esta iniciativa busca brindar apoyo y educar acerca de la prevención de todo tipo de violencia y abuso sexual a niñas y adolescentes.

VEA TAMBIÉN: Despiden el año con máscaras

"El abuso sexual está definido como el crimen más encubierto en la historia", explica Vásquez. Por esto, recalca la importancia de la prevención y de hablar sobre este tipo de temas para así combatir el silencio, que es el principal aliado del abuso sexual.

"Muchas personas piensan 'para qué voy a decir que fui abusada hace 20 años'. Tienes que decir que fuiste abusada, porque precisamente la voz es el mayor recurso para frenar los abusos", añade.

Una de las razones por las que muchos callan es por temor al juicio. "Cuando se cuenta y ya ha pasado tiempo, la gente en vez de respaldar, lo que hace es criticar y juzgar, entonces, quién se va a exponer al juicio".

VEA TAMBIÉN: Vanguardista

Hablar a los niños desde muy pequeños y mostrarles qué partes de su cuerpo nadie debe tocar es de suma importancia, señala psicóloga Geraldine Emiliani. Esta también recalca que siempre hay que vigilar muy bien con quiénes se deja a los niños.

Además, Vásquez considera de mucha importancia trabajar en la confianza entre padres e hijos.

Caminata

En la búsqueda de fondos para lograr su objetivo, deciden hacer la primera carrera-caminata José Ramón Palacios, la cual se realizará el 16 de febrero y tiene un costo de $20.

Objetivo

Su propósito a futuro es crear el primer centro de transformación integral, en el que se dará apoyo a estas niñas y jóvenes no solo a través de médicos y psicólogos, sino también con terapias alternativas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook