variedades

'Yo no me llamo Rubén Blades' va por el Premio Goya a mejor película iberoamericana

La cinta 'Yo no me llamo Rubén Blades', de Abner Benaim está entre las 16 películas que competirán este año por el galardón a la mejor película iberoamericana en los próximos Premios Goya

EFE | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
'Yo no me llamo Rubén Blades', de Abner Benaim, por los Premios Goya.

'Yo no me llamo Rubén Blades', de Abner Benaim, por los Premios Goya.

La cinta "Yo no me llamo Rubén Blades", de Abner Benaim está entre las 16 películas que competirán este año por el galardón a la mejor película iberoamericana en los próximos Premios Goya del cine español.

Versión impresa
Portada del día

También está en esta competencia la mexicana "Roma", de Alfonso Cuarón, ganadora del León de Oro en el Festival de Venecia.

El presidente de la Academia de Cine española, Mariano Barroso, destacó la "riqueza, diversidad y fortaleza" del cine iberoamericano que refleja la selección de este año para los Premios Goya, en un acto junto al director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Manuel H. Martín.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué debo conocer de mi pareja antes de casarme?

Bolivia competirá con "Averno," dirigida por Marcos Loayza; Brasil con "Benzinho", de Gustavo Pizzi, mientras que la apuesta colombiana es "Matar a Jesús" de Laura Mora, y la uruguaya, "La noche de 12 años" de Álvaro Brechner.

La chilena "Los perros", de Marcela Said, y la argentina "El ángel", de Luis Ortega, competirán junto a las apuestas de Paraguay, "Las herederas", de Marcelo Martinessi; de Costa Rica "Medea", de Alexandra Latishev Salazar, y de Ecuador "Agujero negro", de Diego Araujo.

La República Dominicana ha seleccionado "Cocote", de Nelson Carlo de los Santos, y Venezuela "La familia", de Gustavo Rondón Córdova.

Las opciones al Goya iberoamericano se completan con la representante de Portugal "Pegregrinação", de João Botelho; la cubana "Sergio & Serguéi", de Ernesto Daranas; y la peruana "Wiñaypacha", de Óscar Quispe Catacora. 

Durante el acto se anunciaron también los siete títulos con producción española que formarán parte de la sección oficial del festival de Huelva, que se celebrará del 16 al 23 de noviembre próximo.

VEA TAMBIÉN: Novedoso comportamiento de los murciélagos en Panamá

"Miriam miente", coproducción con República Dominicana dirigida por Natalia Cabral y Oriol Estrada; "La noche de 12 años", coproducción con Argentina y Uruguay basada en la experiencia carcelaria de Pepe Mújica, de Álvaro Brechner, y "El hijo del acordeonista", adaptación de la novela de Bernardo Atxaga, competirán por el premio Colón de Oro en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.

Dentro de la sección oficial pero fuera de concurso entran además en ese certamen "Carmen y Lola", "El ángel", "Viaje al cuarto de una madre" y el documental de Mabel Lozano "El proxeneta".

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook