10-deportivo

Julio Dely, Stempel y Mendieta definen el 2017 como histórico para Panamá

"El 2017 ha sido para el fútbol panameño histórico, evidentemente por haber alcanzado por primera vez la clasificación a un mundial, por lo tanto a mi parecer creo que sería la mejor definición", comentó "El Panagol".

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:

El técnico Gary Stempel llevó a Panamá a su primer mundial Sub-20. Foto: Anayamsi Gamez

El año 2017 que está a dos días de extinguirse será recordado por figuras del fútbol panameños como el mejor año del balompié en el país centroamericano.

Versión impresa

Para el ex entrenador de la selección de fútbol de Panamá, Julio César Dely Valdés, el 2017 ha sido para el fútbol panameño "histórico".

"El 2017 ha sido para el fútbol panameño histórico, evidentemente por haber alcanzado por primera vez la clasificación a un mundial, por lo tanto a mi parecer creo que sería la mejor definición", comentó hoy a Acan-Efe "El Panagol".

VEA TAMBIÉN: Julio Dely, en el sorteo en Rusia

VEA TAMBIEN: Julio Dely Valdés destaca posición privilegiada de Panamá

El actual técnico de categorías inferiores del club Málaga de España piensa que este año histórico "trae un futuro en general, prometedor".

En tanto, Gary Stempel -ex técnico de la selección de Panamá campeona de 2009 y mundialista sub 20 en en 2003- definió el 2017 como "el mejor año en la historia del fútbol panameño".

"Este año 2017 debe dejarnos sabiduría y voluntad para hacer las cosas bien, mejorar las cosas que hay que mejorar, como es el fútbol en categorías menores, la Liga Panameña de Fútbol y el fútbol femenino", sostuvo Stempel.

Por su parte, Víctor René Mendieta, ex delantero de la selección de fútbol de Panamá, considera que el 2017 fue solo un año de superación en el tema de selección mayor.

"El 2017 fue un año de superacion a nivel de selección y para el 2018 tenemos esperanzas a media", indicó.

Mendieta explica que para el próximo año las esperanzas son a medias, debido a que "las estructuras de la organización que rige el fútbol en el país no tiene los recursos ni las ideas para cambiar el fútbol en Panamá"

 

Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook