10-deportivo

¿Quién dijo miedo?

El arranque de las eliminatorias hacia el Mundial de Rusia 2018 fue una bocanada de aire para los panameños y el cuerpo técnico, quienes no ...

Rogelio Adonican (rogelio.adonican@epasa.com) | @Adonican - Actualizado:

La selección nacional de Panamá saldrá hoy al engramado del estadio Rommel Fernández a terminar con la sequía de triunfos, en eliminatorias, frente a la escuadra de Costa Rica.

El arranque de las eliminatorias hacia el Mundial de Rusia 2018 fue una bocanada de aire para los panameños y el cuerpo técnico, quienes no sentían mucha confianza en esta nueva empresa mundialista.

Versión impresa

Pero el triunfo 2-0 frente a Jamaica es cosa del pasado, hoy nos enfrentamos nuevamente a Costa Rica, un rival que ha sido el talón de Aquiles de los nuestros.

Los ticos vienen con varias bajas sensibles después de ganarle 1-0 a Haití, un resultado que no le gustó mucho a la fanaticada del país vecino, pero esperan que contra Panamá las cosas sean diferentes.

Tienen en qué sustentar esas diferencias, y es que las estadísticas hablan de una paternidad de los ticos sobre nuestra selección nacional de fútbol, misma que puede llegar a su final hoy en el estadio Rommel Fernández, si la selección juega con la misma garra que le pusieron en Kingston, Jamaica.

Cabe resaltar que Panamá no les gana a los ticos desde hace 23 años en partidos de eliminatorias.

El segundo triunfo de Panamá en la historia de estos duelos, con olor y sabor a clásico, data del 16 de agosto de 1992, en las clasificaciones hacia el Mundial de Estados Unidos 94, cuando con gol de penal de Víctor René Mendieta, los nuestros ganaron un gol por cero.

De ahí para acá, Panamá no ha saboreado el triunfo, suma cinco derrotas al hilo en duelos eliminatorios, con un empate a dos tantos.

"Toca ponerle fin a esto (la racha de los ticos sobre los panameños)", declaró el arquero panameño Jaime Penedo.

El triunfo del 92 fue apenas el segundo de la selección de fútbol en los anales de las eliminatorias. El primer triunfo de Panamá sobre Costa Rica fue el 4 de abril de 1976 con marcador de 3 goles por 2.

Para hoy se esperan de 7 mil a 8 mil ticos en el estadio Rommel Fernández, que pueden ser testigos de otra derrota de su selección nacional a manos de panameños, y una Marea Roja que puede cambiar el rumbo de la historia de este clásico del fútbol centroamericano.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook