aldea-global

Ríos se calientan y pierden oxígeno más rápido que oceános

El calentamiento del clima ha provocado el de los océanos y su pérdida de oxígeno, pero no se esperaba que sucediera en ríos poco profundos y con corrientes.

Redacción | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Los ríos se están calentando y perdiendo oxígeno más rápido que los océanos, según un estudio sobre la calidad del agua de casi 800 cursos fluviales de Estados Unidos y Europa central, el cual advierte que este fenómeno podría tener graves consecuencias en la vida acuática.

La investigación, coordinada por la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.) y que publica Nature Climate Change, muestra que de casi 800 ríos, el calentamiento se produjo en el 87 % y la pérdida de oxígeno en el 70 %.

El calentamiento del clima ha provocado el de los océanos y su pérdida de oxígeno, “pero no esperábamos que esto sucediera en ríos poco profundos y con corrientes”, señaló Li Li, firmante del estudio, quien advirtió de que se trata de “una llamada de atención”.

El estudio también indica como probable que, en los próximos 70 años, los sistemas fluviales, especialmente en el sur de Estados Unidos, experimenten periodos con niveles de oxígeno tan bajos que podrían "inducir la muerte aguda" de ciertas especies de peces y amenazar la diversidad acuática en general.

Este es el primer estudio que analiza de manera integral el cambio de temperatura y las tasas de desoxigenación en los ríos, y sus resultados “tienen implicaciones significativas para la calidad del agua y la salud de los ecosistemas acuáticos en todo el mundo”, señaló un comunicado.

El estudio reveló que los ríos urbanos mostraban el calentamiento más rápido, mientras que en los agrícolas era más lento, pero la desoxigenación más rápida.

El equipo internacional utilizó métodos de inteligencia artificial y aprendizaje profundo para reconstruir datos históricos sobre la calidad del agua de 580 ríos de Estados Unidos y 216 de Europa central.

La temperatura del agua de los ríos y los niveles de oxígeno disuelto son medidas esenciales de la calidad del agua y la salud de los ecosistemas, pero son difíciles de cuantificar debido a la falta de datos coherentes en diferentes ríos y a la gran cantidad de variables implicadas que pueden cambiar los niveles de oxígeno en cada cuenca.

Las zonas costeras, como el golfo de México, suelen tener zonas muertas en verano -recordó Li – y este estudio muestra que lo mismo “podría ocurrir también en los ríos, porque algunos ya no sostendrán la vida como antes"

La disminución del oxígeno en los ríos, o la desoxigenación, también impulsa la emisión de gases de efecto invernadero y la liberación de metales tóxicos.

El equipo usó también el modelo para predecir las tasas futuras de desoxigenación que serían entre 1,6 y 2,5 veces superiores a las históricas.

"Eso fue realmente alarmante, porque si los niveles de oxígeno bajan lo suficiente, se vuelve peligroso para la vida acuática", dijo Li.

Versión impresa
Más Noticias

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook