nacion

Denuncian interferencia del presidente en el Ministerio de Educación

La dirigente magisterial, Yadira Pino, afirmó que existen dos ministerios de Educación: uno dirigido por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, desde la ...

Yessika Valdés (yvaldes@epasa.com) | @kasseyv - Publicado:

Denuncian interferencia del presidente en el Ministerio de Educación

La dirigente magisterial, Yadira Pino, afirmó que existen dos ministerios de Educación: uno dirigido por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, desde la presidencia, y el otro por parte de la ministra Marcela Paredes de Vásquez.

Versión impresa

Señaló que hay un interés muy particular del presidente Varela en querer manejar el Meduca en proyectos millonarios que permiten hacer negocios.

"Los mandatarios siempre han politizado la educación, pero estamos viendo una interferencia directa por parte de Varela, quien no disimula", aseguró.

Pino agregó que este Gobierno no se ha enfocado en hacer algo distinto al resto de los demás que han pasado, como mejorar el presupuesto para la educación, por ejemplo.

"Hemos planteado que se aplique la Ley Orgánica que establece que 6% del producto interno bruto (PIB) debe ir a la educación", argumentó.

La dirigente magisterial recomendó hacer un plan de contingencia para reparar las escuelas y recibir de la mejor forma a todos los estudiantes.

"No se han enfocado en los verdaderos problemas en la educación que son deserción, cobertura e infraestructura. En estos dos años de gobierno no se han preocupado en mejorar estos temas que dentro de unos años se van agravar, lo cual será lamentable", manifestó.

Según Pino, ya no se puede tapar la realidad, es decir, no están atendiendo los problemas de educación.

"Tenemos una ministra que no es conflictiva, pero no vemos que se estén atendiendo los problemas", precisó .

En cuanto a la jornada extendida, dijo que ellos no se oponen al programa, pero si en estos momentos hay problemas, qué se puede esperar si se aplica ya en escuelas que no están en óptimas condiciones.

"Padres de familia y docentes, tenemos que alzar la voz ante los hechos, porque somos los que estamos diariamente con los alumnos", aseveró.

La ministra Marcela Paredes informó, en su momento, que la jornada extendida iniciará este año lectivo en 150 centros educativos a nivel nacional.

Explicó que por el momento no se puede oficializar el inicio de la jornada extendida en estos planteles, debido a que es necesario que se dé una inspección para determinar si cuentan con las infraestructuras y los contenidos educativos extracurriculares que recibirán los estudiantes.

La titular reconoció que al Ministerio de Educación le tomará 10 años poder aplicar el programa de la jornada extendida en todos los planteles educativos del país.

El próximo lunes 29 de febrero, más de 800 mil estudiantes de colegios oficiales y particulares inician las clases correspondientes al presente año escolar.

Más Noticias

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Sociedad Aprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Judicial Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Mundo La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Variedades Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Suscríbete a nuestra página en Facebook