deportes

Chaluja admite que nunca se preocuparon por mirar si Panamá perdía puestos en el ranking

El directivo dijo que en ese momento estaban enfocados en disputar partidos de alto nivel con el objetivo de darles vitrina a los jugadores.

Redacción/10.deportivo@epasa.com/@10deportivo - Actualizado:

Pedro Chaluja también se refirió al nuevo formato.

El expresidente  de la Federación Panameña de fútbol, Pedro Chaluja, admitió que Panamá perdió varios puestos en el ranking de la Fifa debido a que en ese momento estaban enfocados en disputar partidos de alto nivel con el objetivo de darles vitrina a los jugadores.

Versión impresa

Chaluja, en entrevista con espn, explicó que para subir de nivel es importante jugar contra los mejores y es algo a lo que deben aspirar las federaciones de la región.

"Panamá cayó mucho en el ranking porque tratamos de jugar partidos de primera categoría, con rivales de primera categoría. Nosotros no estábamos mirando el ranking, lo que estábamos mirando era la opción de poder mirar jugadores con equipos del primer mundo", explicó.

El exdirigente agregó que su creencia siempre ha sido mejorar y la forma de hacerlo es enfrentar a adversarios de calidad.

"Eso me parece que es algo que debemos aspirar siempre todas las federaciones en Centroamérica, porque si no juegas con el mejor, cómo te mejoras. Ha sido siempre mi pensamiento, entonces nunca se tomó en cuenta lo del ranking", expresó Chaluja.

El dirigente también aseguró que no se arrepiente de no haber contratado un técnico de inmediato porque en tal caso evitaba dejarle un problema a la nueva directiva.

"No me arrepiento de no haber nombrado un nuevo técnico porque sabía que el nuevo equipo de trabajo que llegara iba a nombrar de alguna u otra manera  un técnico de acuerdo al perfil que ellos consideraban. Entonces me parecía que iba a dejar un problema si nombraba a alguien, por eso no lo quise hacer", reveló.

Por otro lado, Chaluja dijo que Panamá apoyó el nuevo formato de las eliminatorias rumbo al mundial de Catar.

VEA TAMBIÉN: Mariano Rivera al Salón de la Fama de la Liga Estatal de Florida

"Panamá aceptó el formato, todas las federaciones miembro de Concacaf han aceptado el formato. El Salvador no quiere aceptar el formato, pero va a estar obligado a hacerlo", añadió.

Sobre el calendario, el exjerarca de la Fepafut dijo que espera que los partidos puedan jugarse entre octubre y noviembre.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook