Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Chaluja cree que la revolución del fútbol local pasa por desaparecer la LPF

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fepafut / Fútbol / LPF

Chaluja cree que la revolución del fútbol local pasa por desaparecer la LPF

Actualizado 2019/05/08 10:30:53
  • Panamá/EFE

El presidente de la Fepafut considera que hay que hacer una liga nueva, con otro esquema y con las reglas claras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Chaluja hizo un repaso de su gestión.

Chaluja hizo un repaso de su gestión.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pedro Chaluja está decepcionado de Juan Carlos Varela

  • 2

    Pedro Chaluja regaña a los clubes

Clasificar a Rusia 2018 obliga a Panamá a mejorar su fútbol, y ello pasaría por deshacer la Liga Panameña de Fútbol (LPF) y organizar otra competición más balanceada, eso piensa Pedro Chaluja, que luego de ocho años se prepara para entregar la Federación Panameña de Fútbol a su sucesor.

Chaluja compartió a Efe sus reflexiones y autocríticas sobre sus dos mandatos en el balompié panameño, que con satisfacción dice se hizo con ética y reflotando sus finanzas.
El presidente del fútbol panameño pasará el viernes próximo tras los comicios el mando a Manuel Arías o a Carlos Martan
s.

¿Cómo define su mandato Pedro Chaluja frente a la Fepafut?
Tenemos un grupo muy humano muy profesional, creo que ha sido la clave que hayamos podido institucionalizar la federación como hemos querido, el éxito del equipo realmente es crear esa estructura.

¿Cuál ha sido el mejor logro deportivo en estos ocho años?
Cuando medimos los logros deportivos creo que el mejor logro es que hemos logrado activar todas las categorías en todas las ramas del fútbol, masculino y femenino, y eso nos ha llevado a poder impulsar más el desarrollo del fútbol.

¿Qué le quedó por hacer?
Creo que nos faltó reformar los estatutos que estructuran la federación. Debimos preocuparnos un poco mas en modernizarlos y actualizarlos para poder, en base a eso, reorganizar muchas otros objetivos como federación, entre esos la Liga Panameña de Fútbol (LPF), que todavía le faltan varios años de crecimiento.

¿Qué fue lo más difícil en su mandato?
Administrar el fútbol en Panamá no es fácil, porque no nos alcanzan los recursos, aquí no nos sobran los recursos, por eso tenemos muchas limitaciones en infraestructura, no hay canchas, no hablo de estados, hablo de canchas que podamos utilizar, no existen, es difícil negociar los terrenos para hacerlas.

VEA TAMBIÉN: La fórmula de 'Chicho' Martans para el fútbol panameño
VEA TAMBIÉN: René Higuita defiende a pareja gay que se besó en el estadio

Dentro de su gestión, ¿dónde coloca la llegada al Mundial?
La federación tiene varios productos, pero el más valioso es la selección mayor y es la que genera los ingresos para hacer fútbol en Panamá, pero llegar al Mundial es una combinación de muchos elementos.
Entre esos lograr los recursos económicos para poder financiar y organizar bien la selección, un cuerpo técnico experimentado y lo más valioso los jugadores que estaban dispuestos a darlo todo en la cancha.

¿Qué nos dejó Rusia 2018?
El Mundial era un paso, un reto. Lo que tenemos que asegurarnos es que de esa experiencia debemos aprender, porque tenemos que lograr mantenernos vigentes dentro de los que clasifican al mundial. Me parece que si llegamos, ahora es que la cosa se pone más difícil, porque llegar fue un camino arduo, pero mantenerte es todavía más complicado, si no mejoramos todo a nivel nacional, será muy difícil llegar (nuevamente) a un Mundial.


La Liga Panameña de Fútbol (LPF) es la pata coja de la mesa, ¿Según usted que se debe hacer con ella?
En mi opinión(...) la LPF hay que cerrarla y hacer una liga nueva, con otro esquema y con las reglas claras. El problemas de la LPF son sus dirigentes que no quieren poner a un lado sus intereses personales y los de su club y permitir que sea una liga más balanceada.

¿Cómo se haría un cambio en la LPF?
Hay muchas reformas que yo propondría que se hagan. Cerrarla y abrir una nueva y decirle a los clubes que quieren participar, invitarlos, pero hay que poner capital y entrar con compromiso de que vamos a cumplir con ciertos estándares en la Liga.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


¿Que se lleva Pedro Chaluja de estos 8 años de gestión?
Me llevo mucho aprendizaje, decepciones, pero también me llevo muchos buenos recuerdos. Una de mis mayores satisfacciones es que hayamos manejado a una federación sin corrupción, con ética y mayor transparencia posible y que el dinero del y para el fútbol se haya multiplicado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".