deportes

Con el clásico en vilo , el Madrid no aceptaría un cambio de sede...

Barcelona vive momentos complejos luego que un tribunal de justicia sentenciara con cárcel a dirigentes políticos de esa ciudad que pedían la independencia de España.

España / EFE / @10Deportivo - Actualizado:

Según medios españoles, el Real Madrid no aceptará cambiar la sede del partido Foto EFE

El primer Clásico de la temporada entre el FC Barcelona y el Real Madrid, previsto para el día 26 de octubre en el Camp Nou, permanecerá en vilo hasta el miércoles que viene, fecha en la que se reunirá el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que decidirá si finalmente se juega, se suspende o se permuta el orden del duelo y se traslada el primer envite al estadio Santiago Bernabéu.

Versión impresa

Los incidentes acaecidos en las calles de Barcelona y la atmósfera que se respira en la ciudad tras la sentencia del "procés", así como la convocatoria de una manifestación unitaria del soberanismo para dicho día, han provocado que LaLiga haya pedido formalmente a la Federación que el Clásico altere su orden y que sea el Real Madrid quien organice el encuentro de la primera vuelta en el Bernabéu, para evitar posibles disturbios, antes, durante y después. "Causas de fuerza mayor", explica textualmente LaLiga.

El Comité, formado por Carmen González, presidenta; Pablo Mayo y Lucas Osorio -vocales- más el juez de Competición suplente, Alberto Peláez, estudiarán el caso. Ambos clubes tienen hasta el lunes para presentar alegaciones, si bien según pudo saber EFE la Federación entiende la urgencia del asunto y podría fallar incluso antes del miércoles, día de la semana habitual para organizar sus reuniones.

VEA TAMBIÉN 'Chemito' Moreno se afila para enfrentar al mexicano Cárdenas

VEA TAMBIÉN Nacionales de Washington esperan rival para la Serie Mundial

VEA TAMBIÉN Miss Tip Tap Top y Manolín, al Dama y el Velocidad del Caribe

Y en este contexto, ¿qué dicen los clubes? El Real Madrid rechaza el posible cambio en el orden de los partidos y que el de la primera vuelta se dispute en el estadio Santiago Bernabéu. Fuentes del club indicaron a Efe que sería "adulterar la competición". El vestuario, por su parte, no tiene problema alguno en acudir el sábado 26 a disputar el partido al Camp Nou.

El FC Barcelona, entretanto, no se ha pronunciado aún y quiere ganar tiempo. Hoy todo el club se encontraba en la antigua fábrica Damm de Barcelona celebrando la Bota de Oro que recibió Leo Messi. Sí se asomó a los medios, el presidente de la Federación Catalana de Fútbol, Joan Soteras.

Soteras, en radio Marca, mandó un mensaje rotundo. "La Federación Catalana de Fútbol no va a suspender ninguno de los 5.000 partidos que se juegan este fin de semana en Cataluña".

Justo después de recibir la RFEF la petición de LaLiga de cambiar el orden del los Clásicos FC Barcelona - Real Madrid, la Comisión Antiviolencia anunció que el encuentro "es de alto riesgo", algo habitual en este tipo de enfrentamientos.

El Gobierno en funciones, se comprometió en un comunicado a garantizar la seguridad en Cataluña ante los actos violentos que se suceden desde hace tres días en las calles de Barcelona y otras ciudades y denunció que son acciones "coordinadas" para "romper la convivencia".

El FC Barcelona fue uno de los clubes que se pronunció el pasado día 14 después de que el Tribunal Supremo hiciera pública la sentencia condenatoria a los líderes del "procés" por sedición, con penas de entre 13 y 9 años de cárcel.

"Del mismo modo que la prisión preventiva no ayudó a resolver el conflicto, tampoco lo hará la prisión dictada hoy, porque la cárcel no es la solución. La resolución del conflicto que vive Cataluña pasa, exclusivamente, por el diálogo político", afirmó el club.

Hace dos años, la junta directiva del conjunto azulgrana decidió que se jugase a puerta cerrada el partido ante la UD Las Palmas, de la séptima jornada de la Liga 2017-2018, que coincidió con el referéndum ilegal de independencia celebrado el 1 de octubre de 2017, por circunstancias de "excepcionalidad" y ante la negativa de LaLiga a decretar el aplazamiento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook