deportes

Coronavirus llena de piedras el camino hacia los Juegos Olímpicos de Tokio

Los organizadores y el COI mantienen que siguen trabajando en la preparación de los Juegos sin pensar en una cancelación.

Redacción/EFE - Actualizado:

El coronavirus mantiene en vilo los Juegos Olímpicos.

'El camino a Tokio', lema elegido por numerosas organizaciones deportivas para dar cuenta de sus procesos de clasificación para los Juegos Olímpicos del próximo julio, se ha llenado de piedras por culpa de un virus con forma de corona, que responde al nombre de COVID-19 y que ya ha infectado a 82.294 personas de 49 países.

Versión impresa

La suspensión del Tour de los Emiratos Árabes, tras dos positivos entre los participantes, es la última consecuencia en el calendario deportivo de la propagación del virus.

Participantes y miembros de la caravana ciclista permanecen encerrados en un par de hoteles en Abu Dabi, a la espera de lo que determinen las pruebas médicas y las autoridades sanitarias.

Las competiciones saltan de país en país y de mes en mes en el almanaque en busca de destinos 'seguros' que permitan a los deportistas participar en los torneos clasificatorios y preparatorios de los Juegos de forma parecida a como lo tenían previsto.

Partidos a puerta cerrada, espectadores con mascarilla, cancelación de vuelos, cierre de fronteras... "Una complejidad añadida a la vida de las federaciones", resumió el vicepresidente primero del COI, el español Juan Antonio Samaranch, al referirse a un calendario deportivo que queda patas arriba.

Y todo ello mientras planea sobre el universo deportivo la pregunta del millón (o de los miles de millones): ¿podrán disputarse los Juegos Olímpicos?

Los organizadores y el COI mantienen que siguen trabajando en la preparación de los Juegos sin pensar en una cancelación o en un cambio de fechas, pero permanecen "atentísimos" a lo que sucede, "con la obvia preocupación", indicó Samaranch.

Una eventual decisión sobre los Juegos se tomaría siempre "al dictado de lo que determinen las autoridades sanitarias".

En los Juegos se espera la participación de más de 10.000 deportistas, con sus correspondientes equipos, federaciones, asistentes y árbitros, además de la llegada a Japón de cientos de miles de aficionados y turistas con motivo de la cita olímpica.

VEA TAMBIÉN: Román Torres: 'El Inter está muy concentrado y motivado para su debut'
VEA TAMBIÉN: 'La Fiera' Martínez recuerda su odisea: 'Estuve sin caminar y en silla de ruedas muchos meses'

La suspensión de los partidos de la liga japonesa de fútbol hasta el 15 de marzo, el aplazamiento de las labores de adiestramiento de los voluntarios de los Juegos y el cierre temporal este viernes de todos los colegios para contener el brote no invitan a la tranquilidad sobre lo que se avecina en el país que debe acoger los Juegos en menos de cinco meses.

Otra consecuencia del temor a la propagación de la enfermedad son los límites al movimiento de deportistas y aficionados entre países y continentes. El maratón de Tel Aviv de este viernes o el de Tokio de este domingo son una buena muestra: el primero no ha permitido correr a extranjeros, el segundo canceló la carrera popular, en la que estaban inscritas 38.000 personas.

Mientras tanto, los deportistas chinos siguen entrenándose bajo estrictas medidas de seguridad, en campamentos a puerta cerrada para protegerles del contagio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook