deportes

Costa Rica comenzará la preparación para enfrentar a Panamá en la Octagonal

'Estamos buscando de qué manera hacen las cosas los equipos contrarios para tener una propuesta de juego acorde y que se obtengan las victorias. Para el primer partido ante Panamá, en casa", dijo el técnico de Costa Rica, Luis Fernandoz Suárez.

San José/EFE/@10Deportivo - Actualizado:

Luis Suárez (der:) durante unos entrenamientos de Costa Rica. Foto: Fedefutbolcrc

 El seleccionador de Costa Rica, el colombiano Luis Fernando Suárez, convocó este viernes a 24 futbolistas para iniciar el próximo lunes la preparación para la crucial triple jornada eliminatoria rumbo al Mundial de Catar 2022.

Versión impresa

Esta convocatoria comprende a futbolistas de la liga local y dos de la liga estadounidense (MLS), la cual se encuentra en receso, quienes entrenarán en un "microciclo" previo a la convocatoria definitiva para los partidos del 27 de enero en casa ante Panamá; del 30 como visitante frente a México; y del 2 de febrero en Kingston ante Jamaica.

Entre los convocados figuran dos futbolistas de la MLS: el lateral izquierdo del Cincinnati FC, Ronald Matarrita, y el centrocampista del Nashville, Randall Leal. El resto son de la liga costarricense.

Entre las figuras más consolidadas están los zagueros Kendall Waston y Francisco Calvo, los centrocampistas Yeltsin Tejeda, Bryan Ruiz y Celso Borges, así como el atacante Johan Venegas, todos con experiencia en mundiales.

La Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) informó que en este microciclo entre el 17 y el 21 de enero, se realizará una concentración cerrada con protocolos sanitarios estrictos y la aplicación de pruebas PCR, con el fin de prevenir contagios de la Covid-19.

"Aprovecharemos las tardes y noches para hablar mucho más de la parte táctica, de lo que se quiere, así como realizar el trabajo mental que se hace con el motivador deportivo, por lo que creo que se aprovechará bastante el tiempo”, declaró el seleccionador Suárez.

El entrenador expresó su confianza en que con este microciclo conseguirá un mayor conocimiento de los futbolistas y "aumentar el universo de jugadores" aptos para las convocatorias, así como avanzar en el trabajo para que su idea de juego cale en el grupo con miras a los partidos de la eliminatoria.

"Cada microciclo nos va a dar más posibilidades de que el porcentaje de estos jugadores que están en el llamado a la fecha FIFA sea más grande. Considero que de estos jugadores un alto porcentaje nos va a acompañar en la fecha FIFA", comentó Suárez.

VEA TAMBIÉN: Thomas Christiansen: ' Panamá saldrá a competir contra Perú, pero lo más importante es Costa Rica'

El seleccionador resaltó la importancia de estudiar a los rivales y de ganar el primera partido de la triple jornada en casa ante Panamá, para que Costa Rica se mantenga en la pelea por clasificar al Mundial.

"Estamos buscando de qué manera hacen las cosas los equipos contrarios para tener una propuesta de juego acorde y que se obtengan las victorias. Para el primer partido ante Panamá, en casa, es importante pensar que se debe preparar el juego de la mejor manera para obtener la victoria", dijo Luis Fernando Suárez.

El octogonal final de la Concacaf otorgará tres boletos al Mundial de Catar 2022 y una repesca ante un rival Asiático para el equipo que termine en la cuarta casilla.

Tras 8 jornadas disputadas de las 14 del octogonal, Canadá es el líder con 16 puntos, seguido de Estados Unidos (15), México (14), Panamá (14), Costa Rica (9), Jamaica (7), El Salvador (6) y Honduras (3).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook