deportes

Disputas entre los dueños de equipos de la MLB y peloteros, siguen

Los jugadores afirman que el acuerdo del 26 de marzo cubrió el tema salarial y no están obligados a retomar el tema. MLB asegura que sí lo están si existe el plan de utilizar estadios vacíos, que es la situación actual.

Nueva York | AP | @10Deportivo - Publicado:

El béisbol de la carpa grande fue detenido por el COVID-19. Foto: AP

Los dueños de equipos de Grandes Ligas y el sindicato de peloteros han retomado sus añejas disputas salariales que se remontan a hace medio siglo, en el que han habido ocho paros laborales.

Versión impresa

Los jugadores propusieron reanudar la temporada en la pandemia del coronavirus con un calendario regular de 114 juegos y salarios prorrateados, con lo que cada pelotero obtendría alrededor del 70% de su sueldo original.

Esa propuesta fue presentada el domingo, cinco días después de que la oficina de Grandes Ligas ofreciera un plan para un calendario regular de 82 encuentros y nuevas reducciones de salarios que dejarían a cada jugador con entre 23 y 47% de su salario estipulado, una medida en la que los jugadores con mayores ingresos quedarían sujetos a los mayores recortes.

MLB asegura que se perderían 640.000 dólares adicionales por cada juego adicional de campaña regular que se lleve a cabo. El sindicato ha dicho que no cree que esos cálculos sean correctos y pidió a la MLB documentos y datos adicionales.

VEÁ TAMBIÉN: Roland Garros sería en septiembre y Nadal condiciona su participación

VEÁ TAMBIÉN: Torino ante Parma vuelve la Serie A

VEÁ TAMBIÉN: Mariano Rivera, en listado de estrellas con debuts para el olvido en la MLB

El comisionado de Grandes Ligas Rob Manfred discutió el siguiente paso con los dueños de equipos.

Si se reanudan los entrenamientos primaverales a mediados de julio de cara a iniciar la campaña a comienzos de julio, se debe llegar a un acuerdo antes de la próxima semana.

Jugadores y equipos acordaron el 26 de marzo "completar la temporada 2020 y la postemporada dentro de lo económicamente viable", con estas tres condiciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Suscríbete a nuestra página en Facebook