deportes

Exatleta narra su transición de mujer a hombre y recuerda sus miedos

Compitiendo en la rama femenina ganó tres veces medalla de bronce en campeonatos mundiales de taekwondo.

México/EFE - Actualizado:

Ricardo del Real espera que su caso ayude a otros.

El exatleta olímpico mexicano Ricardo del Real, quien compitió en taekwondo en los Juegos Olímpicos de Sidney de 2000 como Mónica del Real, dijo este sábado que "daba miedo pensar" que todo lo que hizo en el deporte "se fuese a borrar" cuando inició su transición hace un año y medio.

Versión impresa

Sin embargo, el mexicano de 44 años, explicó en entrevista con Efe que, en su caso, el hecho de estar retirado del deporte de alto rendimiento le facilitó las cosas.

Y él mismo fue quien decidió hacerlo público porque "esto le puede ayudar a más personas".

"Tuve miedo a ser señalado o rechazado. (...) Yo lo hice retirado, en activo es más complicado porque en deporte nacional e internacional hay dos ramas, varonil y femenil", detalló.

Refiriéndose a que todavía no hay establecido un protocolo para deportistas en competición que están llevando a cabo su transición.

A pesar de esto, aseguró que "México está listo para entender que cada uno elige con quién estar, a quién amar o qué le gusta", dijo en relación a que la orientación sexual está más asumida por la sociedad que la identidad de género.

Como Mónica del Real fue tres veces medallista de bronce en campeonatos mundiales de taekwondo, en 1991, 1995 y 1997 y en el 1995 fue campeona de los Juegos panamericanos en Mar del Plata.

VEA TAMBIÉN: Ex jugador de la NBA tuvo sexo con más de dos mil mujeres
VEA TAMBIÉN: Ashley Massaro, exdiva de la WWE, muere a los 39 años

De esta manera, y tras 10 años participando por México en múltiples competiciones internacionales hasta el año 2001, Ricardo se convirtió en miembro permanente del Comité Olímpico de México y colaborador del Comité Olímpico Internacional (COI) en el que, contó, se están haciendo muchos avances para la inclusión en el deporte.

"Va en buen camino y se va a lograr porque entre los principales principios de la Carta Olímpica están la inclusión y la no discriminación", detalló con entusiasmo.

Asimismo, la Comisión Médica y Científica del COI, según Ricardo, está haciendo un "gran trabajo" para crear protocolos para deportistas activos que están haciendo su transición.

"Ojalá se encuentre una solución para que no haya este tipo de controversias porque cada vez mas personas están decidiendo ser ellas y ellos mismos", sentenció, refiriéndose a la atleta sudafricana intersexual Semenya, quien produce más testosterona que el nivel habitual de una mujer y las autoridades olímpicas le obligan a competir en la modalidad masculina o a bajar su nivel de esta hormona de manera artificial.

En México, por ahora, no ha habido ningún caso de un deportista en activo que estuviese realizando su transición, pero el exatleta opinó que, aun así, cada día hay más visibilización aunque las medidas reales vayan poco a poco.

Ricardo comenzó a tener una sensación extraña que no entendía cuando tenía cuatro años y durante mucho tiempo recurrió a la expresión "así me toco vivir", pero tras los Juegos Olímpicos de Sídney, descubrió a Balian Buschmann, quien había participado en esta competición como Ivonne Buschmann.

"Tengo que confesar que me inspiró. Investigué y me di cuenta de que era posible, aquí se concretó mi decisión", comentó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook