deportes

Futuro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022 se decide en mayo

'Ellos (Odecabe) tienen que venir a una auditoría en mayo; ellos siguen preocupados. Ellos tienen que tomar una decisión, si en mayo estamos iguales (que no hubo avances), deciden otra sede', declaró Pozo.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

Futuro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022 se decide en mayo

La disyuntiva que existe entre Pandeportes, con Mario Pérez, y el Comité Olímpico que preside Camilo Amado, pone en peligro la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) 2022.

Versión impresa

Panamá hace dos años se ganó el derecho para ser sede de los JCC, pero podría perderlo, "el riesgo siempre está", advirtió el presidente del Comité Organizador Panamá 2022 (Copan), Henry Pozo.

"No ha habido voluntad en que las cosas fluyan, sobre todo en el tema económico", señaló Pozo, quien lamentó que hasta el momento el aporte gubernamental a través de Pandeportes ha sido "cero", si se compara con el costo de esta justa que es de $200 millones.

Pozo, que se mostró preocupado, añadió que todo esto afecta a los JCC, la preparación de los atletas y la infraestructura deportiva que debe construirse.

VEA TAMBIÉN: La fiesta de los 100VEA TAMBIÉN: Panamá logra épica remontada ante Puerto Rico y suma su segundo triunfo en la Serie del Caribe

"Estos juegos nos dejan infraestructuras para las otras generaciones, implementos deportivos, por donde lo veas los juegos son invaluables", añadió.

"Yo no digo que se tiene que caer bien uno al otro, eso no interesa, sino que cumplan con sus obligaciones", sostuvo Pozo, y pidió al ejecutivo Juan Carlos Varela ayudarlo en ese tema.

Pozo indicó que en mayo, mes de las elecciones en nuestro país, el presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), Steve Stoute, vendrá hacer una "auditoría", es decir, supervisar cómo avanza todo lo relacionado con los Centroamericanos y del Caribe.

"La reunión más importante es la de mayo, porque allí se puede tomar una decisión bien firme, si Panamá va por buen camino para realizar los juegos o se está quedando", dijo Pozo.

Panamá se ganó la sede hace dos años y Stoute podría afirmar o retirar la sede de los Juegos del 2022.

El presidente del comité organizador dio el ejemplo de lo ocurrido en el 2010, cuando Panamá se ganó la sede para los Juegos Bolivarianos 2013, pero después se perdió por los dirigentes, al existir una dualidad en ese momento por la presidencia del COP entre Miguel Sanchiz, reconocido por el COI, y otra por Miguel Vanegas, reconocido por la Corte Suprema de Justicia de Panamá.

"Sería una vergüenza que se pierda ahora los Centroamericanos y del Caribe", apuntó.

Pozo añadió que Panamá tiene que pagar una fianza por un millón de dólares para estos juegos regionales, que hasta la fecha tampoco se ha logrado pagar.

Ayer se tenía programada una reunión en la Presidencia de la República, la cual fue suspendida debido a la ausencia del director de Pandeportes, Mario Pérez.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook