deportes

Gobernador de California aprueba polémica ley de patrocinio para jugadores universitarios

La senadora estatal demócrata Nancy Skinner, autora de la propuesta de ley, dijo que ésta corrige un longevo error. La NCAA reportó ganancias por 1.100 millones de dólares en 2017.

EE.UU. | AP | @10Deportivo - Actualizado:

Gobernador de California aprueba polémica ley de patrocinio para jugadores universitarios

En abierto desafío a las normas de la NCAA, el gobernador de California aprobó este lunes una ley que permitirá a los deportistas universitarios contratar agentes y ganar dinero a través de patrocinios. La medida, única en el país, podría cambiar radicalmente el deporte amateur en Estados Unidos y tornarse en un reto legal.

Versión impresa

Bajo la ley, que entrará en vigor en 2023, los estudiantes en universidades públicas y privadas en el estado podrán firmar acuerdos con compañías de calzado deportivo, bebidas sin alcohol u otros productos, así como ganar dinero de su imagen, nombre o semejanza, justo como los deportistas profesionales.

“Va a transformar al deporte para bien al lograr finalmente que los intereses de los deportistas estén a la par de los intereses de las instituciones”, señaló el gobernador demócrata Gavin Newsom en un video difundido por Twitter. “Ahora estamos equilibrando esa distribución de poderes”.

El gobernador predijo que otros estados autorizarán leyes similares. Dos legisladores de Carolina del Sur de antemano anunciaron sus planes para hacerlo.

La nueva ley es válida para todos los deportes, si bien se prevé que las grandes cantidades se concentren en el fútbol americano y el básquetbol.

VEA TAMBIÉN Prensa de Barcelona contraataca a Gerard Piqué

VEA TAMBIÉN Braima Dabó ayuda a Jonathan Busby terminar una carrera, un gesto que se hizo viral

VEA TAMBIÉN Vontaze Burfict, expulsado por impactar con rudeza a un rival

La legislación también impide que las escuelas expulsen a integrantes de los equipos representantes por percibir un ingreso. La ley no aplica para los community colleges _escuelas de educación superior de dos años_ y prohíbe que un deportista firme acuerdos entren en conflicto con contratos existentes de la universidad.

La legislación no llega a extenderse al grado de permitir que universidades públicas o privadas paguen directamente un salario a los deportistas por jugar.

La NCAA, que había solicitado a Newton que vetara la propuesta de ley, respondió a la aprobación señalando que considerará sus “siguientes pasos” al tiempo que se procederá con los “esfuerzos para realizar ajustes a las reglas de la NCAA respecto a nombre, imagen y semejanza que sean realistas en la sociedad moderna y al mismo tiempo estén vinculadas con la educación superior”.

La senadora estatal demócrata Nancy Skinner, autora de la propuesta de ley, dijo que ésta corrige un longevo error.

"Durante décadas, los deportes universitarios han generado miles de millones de dólares para todas las partes involucradas excepto para las personas más responsables de crear esa riqueza. Eso está mal", argumentó.

La NCAA reportó ganancias por 1.100 millones de dólares en 2017.

El organismo, que está conformado por 1.100 escuelas y rige a cerca de medio millón de deportistas, subrayó que “los cambios son necesarios para seguir apoyando a los estudiantes-deportistas”, si bien tales modificaciones deben realizarse a nivel nacional a través de la NCAA y no por medio de la unión de retazos de leyes estatales.

Antes que el gobernador aprobara la ley, la NCAA había advertido que ésta podría ofrecer a las universidades de California una injusta ventaja en el proceso de reclutaje, lo que llevaría a que la asociación deportiva universitaria deje fuera de competencia a tales instituciones.

Poderosos programas deportivos como los de la Universidad del Sur de California, la Universidad de California campus Los Ángeles (UCLA), la Universidad Stanford y la Universidad de California campus Berkeley podrían verse afectados por las suspensiones.

Pero si bien la NCAA es el principal organismo rector del deporte universitario, la afiliación es voluntaria. En caso de que las universidades de California sean expulsadas, podrían formar un nuevo organismo.

Deportistas profesionales elogiaron la medida, entre ellos la estrella de la NBA LeBron James, cuyo hijo de 14 años es considerado un prospecto del básquetbol en Los Ángeles y tendrá 18 años cuando la ley entre en vigor.

En Intagram, James se regocijó por la aprobación de la legislación al escribir que “cambiará las vidas de innumerables deportistas que lo merecen" y agregó “NCAA, ustedes deben dar el siguiente paso.

¡Podemos resolver esto para todos!”

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook