deportes

Jugarán de tú a tú ante Japón

Luego de enfrentar a Venezuela con equipo con muchos noveles, Panamá medirá fuerzas contra Japón con un plantel de más recorrido.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Publicado:

Gary Stempel, técnico interino de la selección panameña. /Foto Anayansi Gamez

Panamá tendrá que mirar hacia Japón, su rival el 12 de octubre, donde el elenco nacional, llevará su base mundialista.

Versión impresa

"Veremos a Panamá (jugar) de tú a tú contra Japón, yo quiero hacerlo", expresó el técnico interino del seleccionado panameño Gary Stempel, al referirse al partido que deberá realizar ante los nipones.

"Ante Venezuela, yo pude jugar a lo seguro, pero tenía otras ideas, quería implementar algo nuevo, algunas cosas buenas salieron y otras que tenemos que mejorar", admitió el míster, luego de la derrota ante la Vinotinto por 2-0 el martes por la noche.

El inglés contra los venezolanos comenzó con un sistema 4-3-3, pero en ocasiones también utiliza el común 4-4-2, entre otros.

"En realidad, los jugadores modernos tienen que adaptarse a diferentes sistemas, los técnicos de hoy en día hablan de diferentes sistemas de juegos "Pep" Guardiola en su momento en Bayern Múnich de Alemania utilizó hasta 19 sistemas diferentes, el fútbol moderno ya requiere eso", justificó Stempel.

"Hay sistemas que se cambian partido por partido e inclusive dentro o en el transcurso de los juegos, hay entrenadores que usan hasta tres diferentes sistemas en juego", señaló Stempel.

Ahora, al seleccionado panameño le toca pensar en Japón como también contra Corea del Sur el 16 de octubre.

Contra Japón, hay un convenio de cumplir con 15 mundialistas, además Stempel explicó que llevará a 3 jugadores que vieron acción contra el onceno de Venezuela.

Más Noticias

Economía La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Suscríbete a nuestra página en Facebook