deportes

Jugarán de tú a tú ante Japón

Luego de enfrentar a Venezuela con equipo con muchos noveles, Panamá medirá fuerzas contra Japón con un plantel de más recorrido.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Publicado:

Gary Stempel, técnico interino de la selección panameña. /Foto Anayansi Gamez

Panamá tendrá que mirar hacia Japón, su rival el 12 de octubre, donde el elenco nacional, llevará su base mundialista.

Versión impresa

"Veremos a Panamá (jugar) de tú a tú contra Japón, yo quiero hacerlo", expresó el técnico interino del seleccionado panameño Gary Stempel, al referirse al partido que deberá realizar ante los nipones.

"Ante Venezuela, yo pude jugar a lo seguro, pero tenía otras ideas, quería implementar algo nuevo, algunas cosas buenas salieron y otras que tenemos que mejorar", admitió el míster, luego de la derrota ante la Vinotinto por 2-0 el martes por la noche.

El inglés contra los venezolanos comenzó con un sistema 4-3-3, pero en ocasiones también utiliza el común 4-4-2, entre otros.

"En realidad, los jugadores modernos tienen que adaptarse a diferentes sistemas, los técnicos de hoy en día hablan de diferentes sistemas de juegos "Pep" Guardiola en su momento en Bayern Múnich de Alemania utilizó hasta 19 sistemas diferentes, el fútbol moderno ya requiere eso", justificó Stempel.

"Hay sistemas que se cambian partido por partido e inclusive dentro o en el transcurso de los juegos, hay entrenadores que usan hasta tres diferentes sistemas en juego", señaló Stempel.

Ahora, al seleccionado panameño le toca pensar en Japón como también contra Corea del Sur el 16 de octubre.

Contra Japón, hay un convenio de cumplir con 15 mundialistas, además Stempel explicó que llevará a 3 jugadores que vieron acción contra el onceno de Venezuela.

Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook