deportes

Kristine Jiménez pone su mirada hacia París 2024

'Fue una experiencia grandiosa, fue un sueño que se hizo realidad por el trabajo en equipo, ahora a descansar y organizar el plan para el nuevo ciclo olímpico", indicó la veragüense de 25 años al referirse a los próximo Juegos Olímpicos.

Redacción | 10Deportivo@epasa.com | @10Deportivo - Actualizado:

Kristine Jiménez a su llegada ala Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto:@Pandeportes

La judoca panameña Kristine Jiménez arribó ayer al país, luego de participar en los Juegos de Tokio, con una meta clara, estar presente en los próximos juegos Olímpicos del 2024.

Versión impresa

"Fue una experiencia grandiosa, fue un sueño que se hizo realidad por el trabajo en equipo, ahora a descansar y organizar el plan para el nuevo ciclo olímpico", indicó la veragüense de 25 años al referirse a las próximas olimpiadas que serán en París, Francia en el 2024.

Jiménez agregó que estar en sus primeros Juegos, como lo fue Tokio 2020 fue un sueño hecho realidad desde que era una niña.

Llegar a los Juegos de Tokio, es el logró más grande que ha tenido, admitió Kristine Jiménez, por eso su nueva meta es poder llegar a París 2024, reiteró.

Jiménez, perdió en su combate en Tokio ante la rusa Natalia Kuziutina de 32 años por ippón.

Kristine fue recibida por Irving Saladino de parte de Pandeportes, por sus familiares y amigos en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

La judoca también agradeció el apoyo del Instituto Panameño de Deportes como atleta del programa de estímulo deportivo. “Siempre han estado en mi carrera deportiva, apoyándome con incentivos y pendientes a mis competencias”.

En los Juegos Olímpicos de Tokio,  Panamá estuvo representada por 10 atletas, 6 mujeres y 4 hombres.

VEA TAMBIÉN: Listas 'semis' en Flag Football Kiwanis

En Tokio, Panamá contó con la representación de  Christofer Jurado (ciclismo), Miryam Roper y Kristine Jiménez (judo), Atheyna Bylon (boxeo), Tyler Christianson y Emily Santos (natación).

Los otros cuatros participantes son el atletismo Alonso Edward (100 metros), Gianna Woodruff (400 metros con vallas), Jorge Castelblanco (maratón) y Nathalee Aranda ( salto largo).

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook