deportes

La realidad del taekwondo panameño

Para Martin Peterson, es 'una lástima' que en Panamá con tantos recursos no se pueda tener estructuras deportivas adecuadas para nuestros atletas.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

Martín Peterson, presidente de la Federación Panameña de Taekwondo. Foto: Cortesía

El taekwondo panameño tiene cuatro mujeres que nos representarán en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 que se realizarán en El Salvador, algo muy poco común que sean solamente mujeres, admite el presidente de la Federación Panameña de Taekwondo, Martín Peterson.

Versión impresa

Panamá estará representada en el evento regional por Karoline Castillo -49 kilogramos, Carolena Carstens -57 kg, Brenda Brooks- 67, todas ellas en combate, además en poomsae tradicional y free style estará Daniela Rodríguez.

Martín Peterson sostiene que las clasificadas como Carolena Cartens entrena y se prepara en España, Karoline Castillo se encuentra en Brasil, además Brenda Brooks y Daniela Rodríguez se encuentran en Panamá, cada atleta entrena bajo la supervisión de sus entrenadores y planes de preparación.

Peterson, que ganó medallas en el Centroamericano y del Caribe en 1990, en México y Venezuela en 1998, agregó que como otros deportes, los atletas panameños para subir el nivel competitivo tienen que emigrar a otros países, debido a que en Panamá no se cuenta con estructuras deportivas, instalaciones modernas, actualizaciones para los entrenadores.

Como en otros deportes panameños, "en el taekwondo los verdaderos héroes son los padres de familia", añadió Peterson, quien agregó que son los que cargan con los gastos, invierten y aportan con los recursos económicos, los viajes para los torneos internacionales entre otras cosas.

Para Peterson, esto es "una lástima" que en Panamá, con tantos recursos no se pueda tener estructuras deportivas adecuadas, añadió el dirigente, que recordó que él en su etapa de atleta tuvo que realizar sus entrenamientos en Cuba, debido a que en nuestro país no se tienen instalaciones deportivas para altos niveles competitivos.

Panamá estará representada en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 por cuatro mujeres, algo que "fue una casualidad" que no ocurre todo el tiempo, sostuvo Peterson y que en el clasificatorio que se realizó en Costa Rica participaron dos atletas masculinos , pero no avanzaron.

El dirigente agregó que el taekwondo ha cambiado mucho, "el programa olímpico es muy exigente, ahora es más electrónico", dijo Peterson y añadió que esto antes no existía, ahora Panamá y sus entrenadores tienen que estar en actualizaciones constantes, apuntó.

Peterson sostuvo que él como entrenador y federación trata de implementar, desarrollar las bases, para que los atletas panameños realicen sus inicios en este deporte.

Pero, cuando van subiendo de nivel, tienen que buscar otros horizontes, entrenar, prepararse en otro país, debido a que en Panamá no se cuenta con las instalaciones adecuadas, reiteró el también presidente de la Federación Panameña de Taekwondo.

A nivel de Centroamericanos y del Caribe, existen potencias como México, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y Colombia, que tienen buen nivel y en el área, también se ubican Guatemala, inclusive, Costa Rica, que realizó primero el taekwondo que nosotros, añadió Peterson, como los posibles rivales de Panamá en el torneo regional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook