Skip to main content
Trending
Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista
Trending
Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Taekwondo panameño pasa la página y tiene objetivos para el 2022

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COP / Panamá / Pandeportes

Panamá

Taekwondo panameño pasa la página y tiene objetivos para el 2022

Actualizado 2021/12/18 07:48:59
  • Jaime A. Chávez Rivera
  •   /  
  • jaime.chavez@epasa.com
  •   /  
  • @Jaime_ChavezR

El año 2021 no fue el mejor para el taekwondo panameño, pero su presidente Martín Peterson ya tiene su estrategia, planes y espera que el otro año las cosas cambien para este deporte .

Martín Peterson (der.) presidente de la Federación Panameña de Taekwondo. Foto: Archivo.

Martín Peterson (der.) presidente de la Federación Panameña de Taekwondo. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños destacan en Oceanía Taekwondo G2 Poomsae 

  • 2

    Grandes Ligas, desacuerdo en el dinero es el punto clave en el paro laboral

  • 3

    Johan Camargo: un año de éxitos en el béisbol y sus retos para lograr la titularidad

El taekwondo​ no tuvo un 2021 como lo hubiese querido, "necesitamos voltear la página", dice el dirigente Martín Peterson, quien tiene muchos planes, proyectos para el 2022 y espera borrar ese mal momento.

El también presidente de la Federación Panameña de Taekwondo, admite que "el 2021 no fue el mejor año en la actividad deportiva" y agrega que entre la pandemia, la falta de apoyo económico por la parte de las autoridades y la empresa privada, se ha hecho más difícil la situación para este deporte, pero al mismo tiempo es optimista y agrega "esperemos que el próximo año las cosas cambien".

El dirigente explicó que para el 2022 también se estarán abriendo más competencias "progresivamente", tanto nacional como internacional, lo que es bueno para este deporte.

El taekwondo en el 2021 por la pandemia y falta de presupuesto no pudo realizar torneo nacional, solo dos campamentos modo "burbuja" uno en Veraguas y otro en la capital panameña, eso no es suficiente, admite Peterson.

En los pasados Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, el taekwondo solo tuvo un representante, algo que sorprendió a Peterson y para los Juegos Bolivarianos de la Juventud del otro año, solo hay dos cupos, manifestó el dirigente su inconformidad.

Peterson explicó que tiene para el 2022 visita técnicas a las diferentes provincias del país, el recorrido inicia en Chiriquí el 8 de enero, luego se trasladan a Bocas del Toro y vendrán recorriendo todo el interior hasta terminar en Colón, donde se tiene como meta desarrollar el taekowondo, también para el año venidero se aspira a realizar, el campeonato nacional, que los clubes realicen sus eventos, competencias.

Los atletas del taekwondo llevan dos años con falta de competencia, ya sea por la pandemia o por la falta de ayuda económica y tener actividad es algo que los atletas necesitan

El pasado 4 de diciembre se realizó un evento, donde se obtuvo una base de atletas entre 21 y 18 años, para seguir con un trabajo con miras a los clasificatorios de París 2024.

VEA TAMBIÉN: Grandes Ligas, desacuerdo en el dinero es el punto clave en el paro laboral

El taekwondo panameño no tuvo representante en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y aspira a estar presente en París 2024.

Carolena Carsten no pudo clasificar en el Preolímpico pasado a Tokio y ahora busca encarrilarse para París 2024, explicó Peterson.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A juicio de Peterson, con la base de que tiene de 12 atletas actualmente, incluyendo a Carolena Cartens que entrena en España, las posibilidades de llegar a París 2024 para Panamá aumentan.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Israelíes celebran la liberación de los rehenes retenidos por Hamás. Foto: EFE

Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidad

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sesión extraordinaria. Foto: Cortesía

APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".