Skip to main content
Trending
Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones
Trending
Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Grandes Ligas, desacuerdo en el dinero es el punto clave en el paro laboral

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Béisbol / Estados Unidos / Grandes Ligas / MLB

Estados Unidos

Grandes Ligas, desacuerdo en el dinero es el punto clave en el paro laboral

Actualizado 2021/12/18 08:08:13
  • Santo Domingo
  •   /  
  •   /  
  • @10Deportivo

La falta de acuerdo ha ocasionado el noveno paro laboral en la historia de las Grandes Ligas y el primero desde 1994. Y, por el momento, las posturas están muy alejadas, lo que se debe, también, por asuntos pecuniarios.

Los Bravos de Atlanta son los actuales campeones en la Grandes Ligas. Foto:EFE

Los Bravos de Atlanta son los actuales campeones en la Grandes Ligas. Foto:EFE

Vladimir Guerrero Jr. juega para los Azulejos de Toronto: Foto: Twitter

Vladimir Guerrero Jr. juega para los Azulejos de Toronto: Foto: Twitter

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bravos de Atlanta son los campeones; panameño obtiene su anillo de Serie Mundial

  • 2

    Taekwondo panameño pasa la página y tiene objetivos para el 2022

  • 3

    Abuela Olga, a sus 88 años fue la figura de la Carrera del Bicentenario en Boquete

El paro laboral de las Grandes Ligas de béisbol se ha convertido en una cuestión que gira en torno al dinero, principalmente porque podría afectar a la negociación de los derechos de transmisión por los próximos siete años.

De ese acuerdo, cifrado en 1.840 millones de dólares, depende la economía de toda la industria del béisbol y ahora está supeditado a que los jugadores y los dueños de los equipos lleguen a un entendimiento.

El desacuerdo ha ocasionado el noveno paro laboral en la historia de las Grandes Ligas y el primero desde 1994. Y, por el momento, las posturas están muy alejadas, lo que se debe, también, por asuntos pecuniarios.

Los desacuerdos

Uno de los puntos de desacuerdo es el deseo de los jugadores de implementar la figura del bateador designado universal en la Liga Nacional, tal y como sucede en la Liga Americana, una medida que persigue extender la carrera de algunos deportistas.

Los propietarios se oponen a esto porque son quince empleos más y con un alto costo en nóminas, dijo una fuente, que pidió no ser citada. La Asociación de Jugadores también ha solicitado reducir el tiempo que los jugadores están atados a los clubes. Desde el convenio colectivo firmado en 2011, un jugador debe cumplir 5.172 días al servicio de su equipo, unos seis años, antes de optar por la agencia libre.

El punto crítico es que esta regla ha permitido a los clubes hacer maniobras para obligar a los jugadores a extender su vínculo contractual un séptimo año. Situación que han vivido el antesalista de los Cachorros de Chicago, Kris Bryant, en 2015, Vladimir Guerrero Jr. y los Azulejos de Toronto en el 2019 y con Wander Franco, con los Rays de Tampa Bay este año.

"Es que la vida activa del jugador es muy corta y estar atado a un empleador por seis años es mucho, ya que ellos están sacando a los jugadores con 30 años. Los retiran", dijo la mencionada fuente.'

7


años se pueden extender los contratos para los peloteros en las Grandes Ligas, algo que los jugadores poco les gusta.

5,172


días debe pertenecer un jugador como mínimo con un equipo las mayores, para poder optar como agente libre

VEA TAMBIÉN: Taekwondo panameño pasa la página y tiene objetivos para el 2022

Los jugadores también quieren revisar el arbitraje salarial, que es la vía que permite al jugador negociar su salario en función de su rendimiento, luego de cumplir tres años de servicio.

Otro punto de disenso es la posibilidad de establecer un draft o sorteo internacional, lo que conllevaría que los jugadores de República Dominicana, Venezuela o México compitieranen un sorteo único con los de Estados Unidos.

"Nos firman 300 y solo llegan tres, imagínate si nos colocan un draft", expresó el exjugador dominicano David Ortiz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los jugadores latinos ya cuentan con la experiencia que ha vivido Puerto Rico, que en 1990 fue incluido en el draft estadounidense y desde entonces la presencia de jugadores boricuas ha disminuido considerablemente.

Debido al paro, los equipos no tienen permitido firmar a jugadores, renegociar contratos e ir a arbitraje salarial o hacer canjes, lo que ha parado el mercado. Otro de los aspectos que golpea directamente a los jugadores, es que, durante esta etapa no reciben ningún tipo de remuneración por parte de los equipos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Se están recuperando los empleos con el regreso de Chiquita. Foto: Archivo

Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".