
Castelblanco, enfocado en Maratón de Valencia
Aurelio Martínez | [email protected] | AurelioMartineJorge Enrique Castelblanco, quien ha representado a Panamá en los dos últimos Juego Olímpicos, buscará la marca mínima para París 2024.
Jorge Enrique Castelblanco, quien ha representado a Panamá en los dos últimos Juego Olímpicos, buscará la marca mínima para París 2024.
La competencia se corre este domingo 27 de noviembre, desde las 4:30 de la mañana con la participación de 1,600 corredores de diferentes países.
El pugilista se impuso a Kalani Marra de Nueva Zelanda y avanzó a los cuartos de final del Mundial Juvenil de Boxeo Olímpico.
Panamá cuenta con dos representantes en el Mundial Juvenil de Boxeo Olímpico Femenino y Masculino en los puños de Xiomara Santamaría y Christopher Simmons. El torneo se realiza en La Nucía, provincia de Alicante, España.
"Tierra de Campeones", será una instalación con todas las facilidades que los amantes del boxeo y la actividad física se merecen, los trabajos estarán a cargo de la empresa Administración de Proyectos de Construcción (Aprocosa) con una inversión de B/7,008,900.00.
La periodista y esgrimista Eileen Grench, inicia sus entrenamientos con el objetivo de volver a unos Juegos Olímpicos y muestra su optimismo por el aumento de la presencia de atletas en las competencias internacionales.
La representación panameña en la competencia de doble masculino en bolo, logró acumular en la tabla general 4 mil 855 puntos y siempre estuvo en la disputa entre los primeros cuatros lugares de la justa en Asunción.
La taekwondista conquistó para Panamá la primera presea dorada en los Suramericanos 2022. Fue la tercera medalla que obtienen los istmeños en el torneo, las otras dos son en karate con Héctor Cención y la esgrima con Eileen Grench.
En los Juegos Suramericanos la representación panameña ha logrado sumar tres medallas hasta el momento.
'Me siento muy orgullosa de este resultado, es como un premio al trabajo y dedicación', dijo la panameña Barría.
Panamá en esta importante cita deportiva contará con una delegación de 131 personas conformada por 86 atletas, 30 entrenadores, 8 miembros del equipo interdisciplinario.
La estadounidense McLaughlin, pulverizó su propio récord mundial y se convirtió en la primera atleta de la historia que baja de los 51 segundos (50.68) en los 400 metros con vallas.
Estas dos presas son la cuarta y quinta medalla de oro que obtiene Panamá hasta el momento en el antepenúltimo día de los Juegos, Valledupar 2022. La primera la obtuvo Atheyna Bylon en boxeo y las otras dos Alonso Edward en 100 y 200 metros.
La medalla dorada de Carstens es la cuarta que conquista Panamá en estos Juegos Bolivarinos.
Triatletas panameños ya están en Colombia junto a su entrenador Esteba Vissuetti y harán trabajos de recuperación de cargas en los días previos a su participación en el evento regional que reúne a deportistas de 11 países.
Heron abanderada panameña ganó ayer medalla de plata en la final de suelo.
El equipo panameño de gimnasia artística logró una presea de bronce histórica después de 45 años de espera en los XIX Juegos Bolivarianos, que se disputan en Valledupar, Colombia y donde participan atletas de 11 países de la región.
Panamá para los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, se encuentra conformada pr 165 atletas, 58 entrenadores, 4 integrantes jefatura de misión, 12 integrantes del equipo interdisciplinario, encargados de la atención biomédica de los atletas (3 médicos, 5 fisioterapeutas, 1 psicóloga, 2 técnicos y 1 coordinador técnico) y 8 miembros del equipo de comunicación.
Panamá espera hacer las mejores jugadas en el Mundial de Ajedrez Escolar que inicia este sábado con la participación de por lo menos 36 países.
Los atletas panameños que estuvieron los Juegos Juveniles Suramericanos 2022, demostraron su calidad y deben darles seguimiento muy de cerca para eventos futuros.