deportes

Mark Lawrie, director de la R&A para América Latina y el Caribe, analiza el golf panameño

De acuerdo con el directivo, desde la óptica de la R&A, el trabajo que realiza la Asociación Panameña de Golf tiene solidez de fundamentos y seguramente con el tiempo resultados concretos.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Mark Lawrie, director de la R&A para Latinoamérica, lideró la III Conferencia Internacional de Golf, con sede en Panamá. Anayansi Gamez

El director de la R&A para Latinoamérica y el Caribe, Mark Lawrie, está de visita esta semana en Panamá, sede de la III Conferencia Internacional de Golf para dirigentes y administradores de la región.

Versión impresa

Lawrie repasó algunos puntos relacionados a las estrategias para el desarrollo del golf latino y en el caso puntual de Panamá se mostró complacido con el modelo que emplea Apagolf.

El directivo resaltó los programas sostenibles que lleva a cabo la asociación panameña.

"La federación está logrando no depender de terceros para llevar adelante sus programas. La presencia de sponsors es importante, pero es cíclica. Lo que se necesita es mantener programas a través del tiempo, ese es el camino y muchas otras federaciones tomaron nota", dijo Lawrie.

Por otra parte, Lawrie destacó lo importante que es contar con bases sólidas, antes de pensar, por ejemplo, en tener jugadores en grandes circuitos.

VEA TAMBIÉN: Tolo Gallego rodó en Bermudas; el técnico encara al 'agresor'
VEA TAMBIÉN: Muere hijo del ex futbolista Cafú de un infarto a los 30 años

"Panamá se inscribe en ese rubro de federaciones chicas que están haciendo bien los deberes. Cualquier posibilidad de crecimiento se tiene que dar sobre cimientos sólidos, de nada sirve pensar tener un jugador en el PGA Tour si no se tiene una base bien desarrollada", explicó.

Según Mark, que enfatizó en objetivos a futuro, desde la óptica de la R&A ven en Panamá solidez de fundamentos y seguramente con el tiempo buenos resultados.

También se refirió el ejecutivo a las recomendaciones para el golf panameño y para las federaciones chicas.

Lawrie considera que se deben trazar menos objetivos, pero los que se ejecuten tienen que ser alcanzables, realizables y entendibles. La generación de modelos de sustentabilidad igualmente es otro desafío, porque se requieren recursos para llevar adelante programas.

En cuanto a los puntos de la conferencia, se abordaron los temas de la educación como herramienta de progreso, la mujer en la industria del golf y programas de desarrollo para menores. En el mismo participaron administrativos y dirigentes de América Latina y el Caribe.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook