deportes

Mark Lawrie, director de la R&A para América Latina y el Caribe, analiza el golf panameño

De acuerdo con el directivo, desde la óptica de la R&A, el trabajo que realiza la Asociación Panameña de Golf tiene solidez de fundamentos y seguramente con el tiempo resultados concretos.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Mark Lawrie, director de la R&A para Latinoamérica, lideró la III Conferencia Internacional de Golf, con sede en Panamá. Anayansi Gamez

El director de la R&A para Latinoamérica y el Caribe, Mark Lawrie, está de visita esta semana en Panamá, sede de la III Conferencia Internacional de Golf para dirigentes y administradores de la región.

Versión impresa

Lawrie repasó algunos puntos relacionados a las estrategias para el desarrollo del golf latino y en el caso puntual de Panamá se mostró complacido con el modelo que emplea Apagolf.

El directivo resaltó los programas sostenibles que lleva a cabo la asociación panameña.

"La federación está logrando no depender de terceros para llevar adelante sus programas. La presencia de sponsors es importante, pero es cíclica. Lo que se necesita es mantener programas a través del tiempo, ese es el camino y muchas otras federaciones tomaron nota", dijo Lawrie.

Por otra parte, Lawrie destacó lo importante que es contar con bases sólidas, antes de pensar, por ejemplo, en tener jugadores en grandes circuitos.

VEA TAMBIÉN: Tolo Gallego rodó en Bermudas; el técnico encara al 'agresor'VEA TAMBIÉN: Muere hijo del ex futbolista Cafú de un infarto a los 30 años

"Panamá se inscribe en ese rubro de federaciones chicas que están haciendo bien los deberes. Cualquier posibilidad de crecimiento se tiene que dar sobre cimientos sólidos, de nada sirve pensar tener un jugador en el PGA Tour si no se tiene una base bien desarrollada", explicó.

Según Mark, que enfatizó en objetivos a futuro, desde la óptica de la R&A ven en Panamá solidez de fundamentos y seguramente con el tiempo buenos resultados.

También se refirió el ejecutivo a las recomendaciones para el golf panameño y para las federaciones chicas.

Lawrie considera que se deben trazar menos objetivos, pero los que se ejecuten tienen que ser alcanzables, realizables y entendibles. La generación de modelos de sustentabilidad igualmente es otro desafío, porque se requieren recursos para llevar adelante programas.

En cuanto a los puntos de la conferencia, se abordaron los temas de la educación como herramienta de progreso, la mujer en la industria del golf y programas de desarrollo para menores. En el mismo participaron administrativos y dirigentes de América Latina y el Caribe.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook