deportes

Mortandad de escaladores limita el ascenso al Everest

Un total de 11 personas han fallecido en la montaña este año, la mayor cifra desde 2015.

Nepal/AP - Actualizado:

Policías nepalís y miembros de los servicios de rescate transportan el cuerpo de escaladores fallecidos. Foto:EFE

La reticencia de Nepal a limitar los permisos para subir al Everest ha provocado una aglomeración peligrosa de alpinistas y ello contribuyó al incremento de decesos, denunciaron montañistas experimentados.

Versión impresa

Un total de 11 personas han fallecido en la montaña este año, la mayor cifra desde 2015. El gobierno de Nepal emitió también el mayor número de permisos de la historia, con 381. La mayor parte de las muertes fueron atribuidas al mal de altura.

Escalar el Monte Everest era un sueño que pocos realizaban antes de que Nepal abriera su ladera a la escalada comercial hace medio siglo.

Este año, el gobierno emitió un número récord de permisos, lo que provocó atascos de montañistas en el pico más alto del mundo, lo que probablemente contribuyó al mayor número de muertes en cuatro años.

Durante el breve período en el que el tiempo fue lo suficientemente claro como para intentar llegar a la cima, los escaladores estaban tan apiñados que sus crampones chocaban entre sí por encima de la afilada cresta del Collado Sur, arriesgándose a morir a medida que pasaban los minutos.

VEA TAMBIEN: Blas, Tejada, Penedo y Baloy serán titurales ante los Vascos

VEA TAMBIÉN: Vascos esperan un juego complicado ante Panamá

VEA TAMBIÉN: Gaby Torres marca su primer gol con la U

Antes la expedición era accesible sólo a una élite de montañistas adinerados, pero la creciente demanda rebajó el costo, abriendo el Everest a aficionados y aventureros.

Quienes quieren coronar la cumbre más alta del mundo deben presentar un certificado médico que acredite que están bien físicamente, pero no están obligados a demostrar su resistencia a las alturas extremas.

A medida que el encanto del Everest ha crecido, también lo hicieron las multitudes. Ahora suben escaladores sin experiencia que se tambalean en el estrecho pasadizo hacia la cima y causan retrasos letales, dijeron los escaladores veteranos.

Pese a la muerte de 11 personas este año, los funcionarios de turismo de Nepal no sólo no tienen la intención de restringir el número de permisos expedidos, sino que están animando a más turistas y escaladores a venir "tanto por placer como por fama", afirmó Mohan Krishna Sapkota, secretario del Ministerio de Turismo y Aviación Civil.

Nepal, uno de los países más pobres del mundo, depende de la industria de la escalada para obtener 300 millones de dólares cada año. No limita el número de permisos que emite ni controla el ritmo o el calendario de las expediciones, dejando que sean los operadores turísticos y los guías quienes aprovechen las breves condiciones climáticas despejadas cada vez que llegan, lo que conduce a apilamientos cerca de la cima.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook