deportes

Ni cancelar ni posponer Tokio 2020 están sobre la mesa, asegura Thomas Bach

El máximo responsable del COI reconoció que la epidemia está afectando a torneos clasificatorios, lo que podría implicar cambios en las reglas de clasificación.

Lausana/EFE - Actualizado:

Thomas Bach ofreció detalles en confrencia de prensa.

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, señaló este miércoles al término de dos días de reuniones del Comité Ejecutivo de este organismo que ni cancelar ni posponer los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 debido a la epidemia de COVID-2019 están actualmente sobre la mesa.

Versión impresa

"En el encuentro, las palabras 'cancelar' o 'posponer' no fueron mencionadas. Somos una organización responsable con equipos de expertos que se reúnen regularmente y atenderán las cuestiones que se vayan planteado, pero no vamos a especular sobre el futuro", subrayó Bach en la rueda de prensa posterior a la reunión.

El máximo responsable del COI sí reconoció que la epidemia está afectando a torneos clasificatorios de varios deportes, lo que podría implicar cambios en las reglas de clasificación e incluso obligar a aumentar las cuotas de competidores invitados en determinados deportes.

VEA TAMBIÉN: Madre de Cristiano Ronaldo se recupera en un hospital; el jugador pide privacidadVEA TAMBIÉN: Aaron Judge y Giancarlo Stanton no iniciarían la campaña con los Yanquis

"Algunos deportistas podrían verse imposibilitados de participar en torneos de clasificación a causa del coronavirus, así que hablaremos con las federaciones afectadas para buscar soluciones, que podrían significar un aumento de las cuotas", subrayó.

Esto significaría que algunas federaciones tengan que invitar directamente a los Juegos a deportistas que bajo sus baremos seguramente se habrían clasificado para Tokio 2020 si su torneo de clasificación no hubiera sido cancelado, explicó el alemán.

Preguntado sobre si la actual crisis que afronta el deporte por el coronavirus es el momento más duro de su carrera olímpica (primero como deportista y luego como miembro del COI), Bach recordó que ya vivió otros momentos difíciles, desde ataques terroristas como el de Múnich 1972 a los boicots olímpicos en los años 70 y 80.

Bach y el resto de miembros de la Ejecutiva del COI fueron informados este miércoles por el comité organizador de Tokio 2020 sobre los preparativos con miras a esa cita deportiva, en principio prevista del 24 de julio al 9 de agosto.

El presidente del COI señaló que los organizadores detallaron los cambios que la epidemia de coronavirus ha obligado a efectuar en los últimos meses, tales como la disputa a puerta cerrada de algunos eventos para probar los estadios, y subrayó que les han transmitido "confianza".

"Pudimos ver que el comité organizador, el gobierno local de Tokio y el de Japón tienen confianza; y que las decisiones que están tomado se han hecho de forma muy responsable y tras deliberación", concluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook