deportes

Ni cancelar ni posponer Tokio 2020 están sobre la mesa, asegura Thomas Bach

El máximo responsable del COI reconoció que la epidemia está afectando a torneos clasificatorios, lo que podría implicar cambios en las reglas de clasificación.

Lausana/EFE - Actualizado:

Thomas Bach ofreció detalles en confrencia de prensa.

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, señaló este miércoles al término de dos días de reuniones del Comité Ejecutivo de este organismo que ni cancelar ni posponer los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 debido a la epidemia de COVID-2019 están actualmente sobre la mesa.

Versión impresa

"En el encuentro, las palabras 'cancelar' o 'posponer' no fueron mencionadas. Somos una organización responsable con equipos de expertos que se reúnen regularmente y atenderán las cuestiones que se vayan planteado, pero no vamos a especular sobre el futuro", subrayó Bach en la rueda de prensa posterior a la reunión.

El máximo responsable del COI sí reconoció que la epidemia está afectando a torneos clasificatorios de varios deportes, lo que podría implicar cambios en las reglas de clasificación e incluso obligar a aumentar las cuotas de competidores invitados en determinados deportes.

VEA TAMBIÉN: Madre de Cristiano Ronaldo se recupera en un hospital; el jugador pide privacidad
VEA TAMBIÉN: Aaron Judge y Giancarlo Stanton no iniciarían la campaña con los Yanquis

"Algunos deportistas podrían verse imposibilitados de participar en torneos de clasificación a causa del coronavirus, así que hablaremos con las federaciones afectadas para buscar soluciones, que podrían significar un aumento de las cuotas", subrayó.

Esto significaría que algunas federaciones tengan que invitar directamente a los Juegos a deportistas que bajo sus baremos seguramente se habrían clasificado para Tokio 2020 si su torneo de clasificación no hubiera sido cancelado, explicó el alemán.

Preguntado sobre si la actual crisis que afronta el deporte por el coronavirus es el momento más duro de su carrera olímpica (primero como deportista y luego como miembro del COI), Bach recordó que ya vivió otros momentos difíciles, desde ataques terroristas como el de Múnich 1972 a los boicots olímpicos en los años 70 y 80.

Bach y el resto de miembros de la Ejecutiva del COI fueron informados este miércoles por el comité organizador de Tokio 2020 sobre los preparativos con miras a esa cita deportiva, en principio prevista del 24 de julio al 9 de agosto.

El presidente del COI señaló que los organizadores detallaron los cambios que la epidemia de coronavirus ha obligado a efectuar en los últimos meses, tales como la disputa a puerta cerrada de algunos eventos para probar los estadios, y subrayó que les han transmitido "confianza".

"Pudimos ver que el comité organizador, el gobierno local de Tokio y el de Japón tienen confianza; y que las decisiones que están tomado se han hecho de forma muy responsable y tras deliberación", concluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Suscríbete a nuestra página en Facebook