deportes

Rogelio Espiño y sus 20 años en el boxeo

En el 2020, el promotor Rogelio Espiño cumple dos décadas en el boxeo e inicia el año con la velada KO a las Drogas, donde se disputarán 4 títulos mundiales.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Publicado:

Rogelio Espiño. Foto: Anayansi Gamez

El año 2019 fue difícil para el pugilismo panameño, admite Rogelio Espiño, pero es optimista y espera que este 2020 sea diferente, más cuando cumple dos décadas de estar enrolado en el boxeo.

Versión impresa

Espiño hace memoria, recuerda que el año 2000 comenzó en el boxeo, que obtuvo su primer campeón, en el desaparecido Pedro "Rockero" Alcázar, en el 2002, y recalca que este año cumple 20 años en deporte.

"Pensábamos que no íbamos a llegar a 20 años, pero creo que sí lo vamos a lograr, que sea motivo de celebración, que podamos hacerlo con fortaleza, con entusiasmo y, sobre todo, con visión de futuro para nuestro deporte", expresó el promotor, quien recordó que en octubre del año 2000 fue cuando se inició en esta faena.

VEA TAMBIÉN El lindo gesto de Cristiano Ronaldo con un niño sin piernas

VEA TAMBIÉN Hernández y Batista fichan por el Tacuense de España

VEA TAMBIÉN Portero del Barcelona anuncia el nacimiento de su hijo

Con Espiño, panameños como Pedro "Rockero" Alcázar (q.e.p.d.), Celestino "Pelenchín" Caballero, Luis "El Nica" Concepción se han coronado, a esto hay que agregarle que fue promotor internacional del excampeón Jezreel Corrales.

 

En sus palabras, Espiño reconoce que todavía hay mucho trabajo por hacer en el deporte, metas por cumplir y el boxeo no escapa de ello.

"Yo creo en el deporte, porque realmente creo en el boxeo, no solamente para lograr campeones mundiales, sino como una forma para que la juventud pueda salir adelante y esperamos que esa meta, meta que hemos logrado solo a medias para mi gusto, podamos en los próximo 20 años lograrla a cabalidad", dijo Espiño, que se animó a decir que espera estar dos décadas más en el boxeo.

Por lo pronto, Espiño se centra en la primera cartilla KO a las Drogas, que tendrá en el 2020, donde habrá en disputa 4 títulos mundiales en diferentes categorías, que involucran a 3 panameños y un cubano residente en Panamá.

Los panameños Luis "El Nica" Concepción, en las 112 libras; Carlos "La Arañita" Ortega, 105 libras; Laura Ledezma, en las 120 libras, y el cubano Daniel Matellón, 108 libras, serán los que disputarán los títulos mundiales en KO a las Drogas, el 7 de febrero en la arena Roberto Durán.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook