deportes

Simón Kariuki mantuvo ritmo ganador

Simón Kariuki soportó el acoso de un competidor panameño y otro africano para quedarse con la Maratón Internacional de Panamá.

Aurelio Martínez | aurelio.martinez@epasa.com | @AurelioMartine - Actualizado:

Simón Kariuki mantuvo ritmo ganador

El keniano Simón Kariuki sintió la presión de los rivales, pero logró mantener su ritmo para ganar ayer la XLII Maratón Internacional de Panamá.

Versión impresa

Kariuki terminó la prueba con tiempo de 2 horas, 20 minutos y 24 segundos, y de esta forma mejoró la marca que él mismo estableció en el 2016 cuando registró 2:25:03 en los 42 kilómetros 195 metros.

El segundo lugar fue para el panameño Jorge Castelblanco, quien terminó el recorrido en 2:29:19, en el tercer puesto pasó la meta el colombiano John Tello y en la cuarta posición arribó el también keniano radicado en Panamá Joel Kiptanuir.

"Al principio tanto Castelblanco como el etiope Alene Reta me presionaron mucho, pero después pude mantener mi ritmo sobre los 35 kilómetros y llegar de primero a la meta", detalló Kariuki.

"Fue motivador bajar cinco minutos el tiempo con relación al 2016. Creo que si puedo regresar el otro año sería motivador", añadió el nuevo rey de las calles de Panamá.

En la rama femenina la ganadora de la maratón fue la colombiana Palmira Agudelo con 2:48:24 seguida de la venezolana Magaly García con registro de 2:49:29.

La tendinitis afectó

Castelblanco, el mejor panameño y ganador de un bono por parte del Club Corredores del Istmo, organizador del evento, reconoció que la tendinitis que sufrió hace varias semanas en Colombia le pasó factura.

No obstante, el corredor panameño dijo que su participación en la maratón fue positivo porque pudo medir sus fuerzas con los africanos y demostrar que va mejorando para buscar mejores marcas en Europa en el 2019.

En la XLII Maratón de Panamá participaron 1,600 corredores de 43 países entre ellos más de 500 panameños y repartió 50 mil dólares en premios.

Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook