deportes

Stempel no piensa en Catar

El inglés iniciará sus trabajos el lunes en el estadio Rommel Fernández con 26 jugadores.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Publicado:

Gary Stempel

El técnico interino del seleccionado mayor, Gary Stempel, habló sobre sus planes, visoria (scauteo) y qué tendrá para los dos partidos amistosos que jugará Panamá, el primero ante Venezuela, el segundo contra Japón, además que no piensa en Catar 2022.

Versión impresa

Stempel, que también es técnico de la Sub-17, agregó que ya hizo un listado de 26 jugadores que deberán presentarse el lunes y martes desde las 7:00 a.m. hasta las 9:00 a.m., de allí se escogerá a los mejores, quienes deberán regresar la siguiente semana para unirse a otro grupo de jugadores.

El "inglés" explicó que esta no es una convocatoria oficial, pero que sí dará oportunidad a los jóvenes.

"La lista oficial para el partido la tengo casi en un 90% y por eso estoy haciendo la visoria, para llenar unos cupos que faltan", apuntó.

Ante los venezolanos el técnico espera contar con un equipo sub-23, mezclado con un par de jugadores de experiencia, que puedan guiar y ayudar al equipo.

El míster sostuvo que en el Mundial de Rusia Panamá tuvo jugadores jóvenes, y con los cuales espera contar para estos amistosos debido a su experiencia adquirida.

En esta primera visoria inclusive hay jugadores de la sub-20 y ya conversó con Jorge Dely Valdés sobre el tema.

El segundo partido amistoso de Panamá será contra Japón, el 12 de octubre, en tierras niponas, un compromiso que está condicionado ya que la Roja deberá tener en su nómina por lo menos 15 jugadores que estuvieron en el Mundial Rusia 2018.

El técnico también fue cuestionado, en su presentación como interino ayer en la Fepafut, si pensaba en el Mundial Catar 2022.

"No estoy pensando hasta allá (Catar 2022)", respondió.

Al ser el técnico de la Sub-17, Stempel también señaló que tiene un proyecto llamado "Educación a través del fútbol", el cual espera conversar y plantearlo para la Sub-17, que consiste en la formación de estos jugadores, de aspectos educativos, formación, comportamiento, expresión, entre otros.

Más Noticias

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Suscríbete a nuestra página en Facebook