deportes

Supremacía africana en la Maratón de Panamá

Edwin Rodríguez terminó en el cuarto lugar y fue el mejor panameño, quedó sin aire, al cruzar la meta.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | @AurelioMartine - Publicado:

El keniano Robert Gititu. Foto: Anayansi Gamez

El keniano Robert Gititu impuso ritmo, su paso veloz en la carrera dejó en el camino a su compatriota Joel Kiptanui, al colombiano Elmer Ararat y forzó al cuarto lugar, el panameño Edwin Rodríguez, quien apenas cruzó la meta casi se desploma, en la Maratón de Panamá que se realizó en su versión XLIII.

Versión impresa

El keniano que reside en México se inscribió a última hora y paró el reloj en 2 horas, 31 minutos y 19 segundos.

Gititu tuvo un duelo cerrado los primeros 25 kilómetros con su compatriota Joel Kiptanui, pero en el tramo final aceleró el paso y cruzó de primero la meta.

Kiptanui, que reside en Panamá desde hace varios años, terminó cediendo el segundo lugar, a pocos kilómetros de la meta, al ser superado por el colombiano Elmer Ararat, quien registró 2h 32m 39s, Kiptanui terminó con 2h 33m 49s.

VEA TAMBIÉN: Afutpa amenaza con poner denuncias
VEA TAMBIÉN: Flamengo remonta a River Plate y se queda con la Copa Libertadores

"Es mi primera carrera en Panamá", dijo Gititu, luego de cruzar la meta y agradeció a Dios por el triunfo.

El mejor representante panameño fue Edwin Rodríguez, quien debutó en la distancia de 42 kilómetros con tiempo de 2h 35m 9s y se prepara para buscar en el 2019 las marcas mínimas para los Juegos Olímpicos de Tokio 2022.

"Fue una prueba difícil para mí después del kilómetro 35, pero pude mantener el ritmo, donde sentí fatiga en las piernas y me echaba agua, para poder llegar a la meta", dijo Rodríguez.

Rodríguez admitió que los kenianos salieron fuertes, sacaron ventaja hasta de 800 metros, él junto al colombiano Ararat lograron recortar hasta 300 metros. "Ese trabajo me costó y al final creo que lo pagué un poquito", dijo Rodríguez, al explicar la forma como terminó, donde quedó sin aire y casi se desmaya.

El panameño sostuvo estar satisfecho con su tiempo y ser el mejor nacional en la carrera.

En la rama femenina los 42 kilómetros fue ganado por Magdaline Jepkoech, de Kenia, con 3h 4m 9s, seguida por la panameña Estefani Peña 3h 27m 36s y Mariana Zamora, de Costa Rica, con 3h 29m 50s.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Suscríbete a nuestra página en Facebook