
Atletismo panameño vuelve al ruedo
Jaime A. Chávez Rivera | [email protected] | @Jaime_ChavezREl Campeonato Nacional de Atletismo en carreras se realizará en las instalaciones del estadio Javier Cruz del Colegio Artes y Oficios
El Campeonato Nacional de Atletismo en carreras se realizará en las instalaciones del estadio Javier Cruz del Colegio Artes y Oficios
Yassir Cabrera, competirá en Argentina y España en busca de su clasificación a los próximos Juegos Olímpicos, que se llevarán a cabo en Japón.
Usain Bolt reconoció que se dio cuenta de que tenía el potencial para convertirse en uno de los más grandes atletas de la historia en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, tras su primera medalla de oro.
El fondista tiene entre sus planes volver a Paipa, Colombia, donde ha establecido su centro de trabajo previo a las grandes competencias.
Lemuel Jiménez Montero, quiere llegar a ser el primer ngäbe en correr los 42 kilómetros en una carrera oficial. Otra de sus pasiones es ayudar a los niños a practicar el atletismo y en el futuro tener mejores deportistas.
El panameño ha dejado claro que desea participar en los 100 metros y su especialidad que son 200, se prepara en suelo patrio para ir en busca de una medalla en los Juegos Olímpicos.
La colonense vuelve a la competencia cuando vea acción mañana en Ibagué, Colombia.
En abril y mayo, el atletismo panameño realizará sus eventos nacionales clasificatorios para el Centroamericano y Sudamericano.
El fondista chiricano buscará fortalecer más su velocidad en una media maratón en Argentina, como parte de su preparación para Tokio. Mientras que la saltadora colonense tendrá la oportunidad de conseguir su boleto a los Juegos Olímpicos.
El marchista panameño, estuvo a un minuto de conseguir su boleto a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en el 2016. Su mejor tiempo es de 1:23:43. Espera que Pandeportes le reponga el dinero gastado en el viaje y su viático.
El atleta, que falleció a los 81 años a causa de la covid-19, era un saltador de pértiga de gran maestría y dominio, que impuso marcas nacionales. Además, Rossi integró la selección nacional en varias ocasiones y compartió su conocimiento con las nuevas generaciones.
Jorge Enrique Castelblanco, tiene planificado trasladarse a Paipa, Colombia en el mes de abril próximo para concentrarse en sus entrenamiento de cara a Tokio.
Daniel De Jesús González, medallista centroamericano, tuvo que dejar sus estudios desde pequeño para trabajar, mantener su hogar, porque su madre es soltera y está enferma.
El maschista Yassir Cabrera, quiere emular a Jorge Castelblanco y Christofer Jurado en conseguir su clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio.
El municipio de Mayagüez fue sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2010. Otras dos ciudades de Puerto Rico acogieron el certamen: la capital San Juan en 1966 y Ponce en 1993.
La chorrerana Ferris se encuentra en un centro de alto rendimiento en Colorado, Estados Unidos, concentrada para buscar su cupo olímpico.
El atletismo panameño se despidió del 2020 con 12 de medallas en el Centroamericano, además Jorge Castelblanco obtuvo su boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Por lo menos 12 atletas panameños viajan hoy para participar en el Campeonato Centroamericano de Atletismo en Costa Rica.
El panameño asegura que la falta de competencia por la pandemia de coronavirus le provocó mucha tristeza e incluso muchas veces no tenía ganas de entrenar.
Jorge Enrique Castelblanco con 33 años de edad y más experiencia buscará reivindicarse en los Juegos Olímpicos de Tokio, ya tiene trazado sus planes de descanso activo y entrenamientos.