Aerolínea Emirates debe cumplir acuerdos con 13 países para volar a Panamá
Para que inicie el vuelo más largo del mundo entre Panamá y Dubai primero es necesario que se aseguren acuerdos con 13 países de los cuales sólo existen tres o cuatros, así lo aseguró Tim Clark, presidente de Emirates Airlines en una entrevista al diario The National.
Aerolínea Emirates debe cumplir acuerdos con 13 países para volar a Panamá
Para que inicie el vuelo más largo del mundo entre Panamá y Dubai primero es necesario que se aseguren acuerdos con 13 países de los cuales sólo existen tres o cuatros, así lo aseguró Tim Clark, presidente de Emirates Airlines en una entrevista al diario The National.
Con este acuerdo amplio de código compartido entre Copa Airlines - Emirates se pondría en marcha el plan para establecer un centro de operaciones en Latinoamérica, para conectar todas las ciudades desde Panamá.
Anteriormente Emirates iba a volar a Panamá en febrero, luego lo pospuso para marzo y tan sólo hace unos días se decidió que los servicios no comenzarán sino hasta finales de 2016 o comienzos de 2017, lo que indica que este vuelo no será tan pronto como las autoridades lo esperan. [VEA TAMBIÉN: Emirates pospone inicio de vuelo diario Dubái-Panamá, el más largo del mundo]
Por el momento, Tim Clark aseguró que siguen trabajando para obtener los acuerdos por lo que planea conservar al personal ya contratado en Panamá hasta comenzar a operar la ruta aérea con 17 horas 35 minutos de recorrido.
Y es que para Clark,”Panamá es como un mini-Dubai para algunas de las ciudades de América Central y América del Sur”. [VEA TAMBIÉN: Principal terminal aérea panameña confía en llegada de Emirates Airlines]
Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, la principal terminal área panameña, informó que confía en la llegada de Emirates Airlines para el vuelo que unirá a Panamá y Dubái.