economia

Alertan de que estafas piramidales por Whatsapp van en aumento

Hasta 2008 estas estafas se caracterizaban por requerir cantidades ingentes a sus usuarios con tal de ofrecerles mayores márgenes.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Alertan de que estafas piramidales por Whatsapp van en aumento

La directora de prevención de captación ilegal de la Superintendencia Financiera de Colombia, Beatriz Helena Londoño, advirtió  que desde finales de 2016 aumentaron los casos de estafas piramidales en redes sociales como Whatsapp de forma "exponencial", al requerir menos recursos iniciales a sus miembros. "La captación ilegal es una actividad que conlleva sanciones de tipo administrativo que implican la congelación de los activos de esa persona en cuentas de ahorro y la disposición por parte de las autoridades de sus bienes, para devolver sus recursos a quienes hayan participado en las operaciones", alertó la funcionaria. Londoño, que también recordó que en Colombia están contempladas penas de cárcel de hasta veinte años para este tipo de delitos, apuntó que los bajos costes iniciales en esas estafas piramidales generan una afectación en todas las clases sociales del país. "La modalidad de las pirámides de Whatsapp tienen como estrategia bajar la cuantía que la gente tiene que entregar cuando se vincula, que ahora van de los 100.000 pesos (unos 30 dólares) a los cuatro millones de pesos (1.300 dólares)", agregó la responsable de Superintendencia Financiera, entidad que depende del Ministerio de Hacienda. Por otra parte, Londoño recordó que hasta 2008 estas estafas se caracterizaban por requerir cantidades ingentes a sus usuarios con tal de ofrecerles mayores márgenes. "Una aportación más alta suponía mayores ganancias, de modo que la gente se lo vendía todo para ganar más. Hoy (estas redes) se hacen más atractivas para todos los perfiles, como estudiantes, pensionados o amas de casa", alertó. Entre las redes detectadas por la organismo público que regula y supervisa el sector financiero, Londoño citó casos como el de "Emprededores", que llegó a tener más de 130 usuarios en el grupo de Whatsapp a través del cual articulaba sus operaciones, u otra bautizada como "Telares de la abundancia" y "Mandalas de prosperidad". "La pirámide consiste en que cada persona obliga a introducir otras que también paguen, en el caso de 'Emprededores' por cada uno de los 130 usuarios se debieron afiliar dos más, de modo que la cifra creció exponencialmente", concluyó la funcionaria, quien reconoció que es prácticamente imposible saber cuánta gente participa en este tipo de estafas en Colombia. 
Más Noticias

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Deportes Infraestructura para Juegos de la Juventud Panamá 2026 tienen un 81% de avance

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Deportes Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Variedades Sydney Sweeney y Stephen Colbert, entre los presentadores de la edición 77 de los Emmy

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Deportes Panamá, hora de la 'autocrítica' y reacción en las eliminatorias

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Provincias Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Economía Vendedores de la LNB temen perder trabajo con el plan de modernización

Variedades Galletas estilo New York: ¿qué hace que sean el 'snack' del momento?

Variedades La mejor manera de empezar el día

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Suscríbete a nuestra página en Facebook