economia

Amnistía Tributaria recauda $135 millones

Más de 100 mil contribuyentes aprovechan la Amnistía Tributaria, que culmina el próximo martes 31 de agosto, sobrepasando las expectativas de recaudación proyectadas.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Los contribuyentes están a tiempo de aprovechar la oportunidad hasta el próximo 31 de agosto. Cortesía

Los contribuyentes están a tiempo de aprovechar la oportunidad hasta el próximo 31 de agosto. Cortesía

Más de 100 mil contribuyentes aprovechan la Amnistía Tributaria, que culmina el próximo martes 31 de agosto, sobrepasando las expectativas de recaudación proyectadas, informó el Director General de Ingresos, Publio De Gracia.

La Dirección General de Ingresos (DGI) estimó que la recaudación sería de aproximadamente B/. 66 millones, sin embargo, actualmente la cifra supera los B/. 135 millones, lo que deja un mensaje positivo, manifestó De Gracia.

Agregó que los contribuyentes se acercan a las oficinas de la DGI, no solamente en la capital, sino a nivel provincial y también en los centros comerciales. "Estamos en Atrio Mall hasta el domingo y el próximo lunes 30 y martes 31 de agosto, igualmente en Multiplaza y Metromall, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.", sostuvo el director de la DGI.

Los contribuyentes están a tiempo de aprovechar la oportunidad hasta el próximo 31 de agosto, fecha en que vence la amnistía, con beneficios para condonar hasta un 85% el pago de sus intereses, recargos y multas, así como la posibilidad de alcanzar arreglos de pago hasta el 31 de diciembre de este año.

"Creo que hemos llegado a la última posibilidad de esta extensión, pero seguro vendrán algunos alivios tributarios, principalmente en los arreglos de pago que vamos a impulsar, una medida que también nos pidió el presidente de la República, Laurentino Cortizo, destacó el Director General de Ingresos.

Ingresos tributarios

Los ingresos tributarios de Panamá sumaron 2.109 millones de dólares en el primer semestre de 2021, un 35,3 % por encima de lo presupuestado, lo que refleja que el consumo interno está reactivándose tras el severo golpe a la economía generado por la pandemia, informó este lunes el Gobierno.

Google noticias Panamá América

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) precisó que, entre enero y junio pasados, los ingresos corrientes acumulados sumaron 2.758,5 millones de dólares, de los cuales el 76 % o 2.109 millones correspondieron a ingresos tributarios.

El total de ingresos corrientes fue un 31,8 % superior a lo presupuestado para el periodo, mientras que los tributarios lo estuvieron un 35,3 %, precisó el MEF.

Los impuestos directos reflejan un superávit de 63,7 %, respecto a la cantidad presupuestada al ascender a 1.266,9 millones de dólares, y los indirectos se incrementaron un 10,4 % en relación al monto que se recaudó en igual periodo de 2020, indicó la información oficial.

"La recaudación estuvo 23,7 % por encima de los 2.229 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2020", detalló el informe preliminar de recaudación de la Dirección General de Ingresos (DGI).

El director de la DGI, Publio De Gracia, dijo que "las cifras demuestran que las actividades económicas presentan una mejoría, lo que indica que el consumo interno como externo va reactivándose", de acuerdo con la información oficial.

Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook