economia

BM: Centroamérica debe buscar oportunidades de integración ante pandemia

La pandemia se podría usar para iniciar una transformación hacia una región más integrada, avanzar hacia la digitalización y mejorar la competitividad por medio de productos con valor agregado.

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Centroamérica se ha visto favorecida en algunos aspectos como la caída de los precios del petróleo. EFE

La directora del Banco Mundial para Centroamérica, Seynabou Sakho, expresó que la región ha mostrado una buena resiliencia frente a la crisis sanitaria causada por la pandemia de la COVID-19 y ahora debe trabajar en la búsqueda de oportunidades para que propicien el desarrollo, una mayor productividad y la integración.

Versión impresa

Sakho expresó que la pandemia se podría usar para iniciar una transformación hacia una región más integrada, avanzar hacia la digitalización y mejorar la competitividad por medio de productos con valor agregado.

"Esta crisis de la COVID-19 ha sido sin precedentes, pero puede ser una oportunidad sin precedentes, hay muchos asuntos que han sido vistos como desafíos en donde tenemos que repensar el modelo económico, pero esta crisis quiere decir que hay que acelerar muchos de esos esfuerzos y un punto muy importante es la parte de la productividad y competitividad de la economía", destacó la experta.

El último informe del Banco Mundial "Perspectivas económicas mundiales", revela que el coronavirus ha hundido la economía en la que sería la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial, lo que plantea retos complejos a nivel global.

Sin embargo, Centroamérica se ha visto favorecida en algunos aspectos como la caída de los precios del petróleo, la forma de atender la emergencia que dejó un poco de actividad económica abierta, así como el trabajo de los países para aplanar la curva y no tener tanto número de contagiados.

Datos del reporte indican una contracción promedio para Centroamérica del - 3.6% del crecimiento para 2020, a causa por las acciones sanitarias tomadas de distanciamiento social, mientras que en términos de pobreza las autoridades estiman un aumento de ocho puntos porcentuales, al pasar de un 35% en 2019 a un 43% en 2020, para un total de 4 millones de pobres más en la región.

Además, hay impactos directos e indirectos que afectarán a los trabajadores, lo que significa que alrededor de la mitad de la fuerza laboral de los seis países va a verse afectada, para un total de 9 millones de empleados que probablemente van a perder su trabajo o gran parte de sus ingresos .

VEA TAMBIÉN:Industria de bunkering registra fuertes caídas

"Aquí también hay una buena noticia porque el impacto que estamos proyectando de América Latina y el Caribe es -7.2% y eso quiere decir que Centroamérica ha mostrado una cierta resiliencia dentro de todo lo que está pasando", afirmó Sakho.

La mayor afectación en la región centroamericana se da debido a la dependencia de las remesas y al turismo, así como una disminución en los precios agrícolas, mientras que la población más afectada son los más vulnerables que trabajan en sectores informales.

Según el Banco Mundial, la respuesta por parte de la región tiene que verse desde dos perspectivas, en el largo plazo con un trabajo en mejorar el capital humano y las capacidades laborales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook