economia

CAF–banco de desarrollo de América Latina- donará a Panamá $400.000 para enfrentar la crisis

En un comunicado, indica que CAF, aliado de América Latina desde hace 50 años, se solidariza con la emergencia de salud que hoy impacta al mundo.

Diana Díaz - Actualizado:

Los fondos serán utilizados para la adquisición e instalación de ventiladores avanzados para cuidados intensivos.

CAF–banco de desarrollo de América Latina- anunció la entrega de una donación para ayuda humanitaria a Panamá con recursos de Cooperación Técnica NoReembolsable por un monto de $400.000, con el objetivo de respaldarla ante su declaración de estado de emergencia nacional por la rápida evolución del brote de COVID-19.

Versión impresa

El Ministerio de Salud será el ente receptor de dichos fondos los cuales serán utilizados para la adquisición e instalación de ventiladores avanzados para cuidados intensivos de adultos, pediátrico y neonatal con el fin de fortalecer la atención de pacientes de COVID-19 en instalaciones médicas a nivel nacional como: Hospital Nicolás Solano (Panamá Oeste, La Chorrera), Hospital Domingo de Obaldía (Chiriquí), Hospital San Miguel Arcángel (San Miguelito, Panamá), Hospital Joaquín Pablo Franco (Los Santos, Las Tablas), Hospital Luis Chico Fábrega (Santiago, Veraguas).

VEA TAMBIÉN: ¡Buenas noticias! Precio de la gasolina baja entre un 10 y 13 por ciento

En un comunicado, indica que CAF, aliado de América Latina desde hace 50 años, se solidariza con la emergencia de salud que hoy impacta al mundo y alineados con los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), reafirma el apoyo a sus miembros en estos difíciles momentos y ha puesto a disposición una serie de herramientas como una línea de crédito contingente por hasta $50 millones por país para atención directa de los sistemas de salud pública y los sectores más críticos; una Línea de Crédito de Emergencia de rápido desembolso de hasta por $2.500 millones que le permitirá a las autoridades ofrecer una respuesta rápida y oportuna para mitigar los efectos de la expansión del COVID-19, aportar a la continuidad de las operaciones de las empresas y la recuperación del crecimiento económico; además de la donación de insumos esenciales y apoyo al sector de la salud por $400.000 a Argentina, Ecuador, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook