economia

Caficultores negocian precio y evitan desabastecimiento

- Publicado:
José Vásquez (economia.

pa@epasa.

com) / PANAMA AMERICA 8.

00 dólares por lata de café negocian vender los productores en el mercado nacional.

65,000 quintales proyectan cosechar los productores de Renacimiento en el año agrícola 2013-2014.

Opinión Los productores de café en el distrito de Renacimiento, provincia de Chiriquí, negocian obtener un mejor precio para garantizar que la producción nacional se quede en el mercado local ante una baja de 18.

7% en las proyecciones de cosecha para el año agrícola 2013-2014.

De esta manera garantizan que la producción abastezca el consumo nacional, estimados en poco más de 1.

5 kilogramos por persona al año.

Los cafetaleros panameños fueron afectados por cambios climáticos que ocasionó que este año plagas como la roya y la broca afectara el 60% de los cultivos.

Para el periodo 2013-2014, los productores proyectan cosechar unos 65,000 quintales del grano, mientras, para el año agrícola 2012-2013 la estimación era de unos 80,000 quintales.

Amet Lezcano, de la Asociación de Productores de Café de Renacimiento, señala que gracias a la rápida acción de los productores en efectuar las podas de los árboles afectados, aplicar abono y fungicidas a las plantaciones y a la asesoría de los técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), se logró que las plantaciones se recuperaran.

Mejores preciosLos productores de Renacimiento aseguran que en la actualidad está garantizada la producción del grano para abastecer el consumo nacional, debido a que los precios que obtienen por el quintal de café es el que rige en la bolsa de valores de Nueva York, por lo que el precio ofertado por las torrefactoras nacionales son aceptables en comparación con el precio internacional.

Lezcano explicó que en el plano nacional las torrefactoras están dispuestas a pagar desde los 7.

50 y 8.

00 dólares por lata ($160 el quintal), lo que representa un buen precio para los productores , garantizando que la producción se quede en el país para el consumo nacional y no sea exportada.

“Ya hemos tenido acercamientos directos con la empresa Durán, que es la torrefactora más grande, para la compra de la producción a los productores de Renacimiento”, afirma Amet Lezcano.

El dirigente señala que no debe registrarse aumento en el precio para el consumidor, debido a que se garantiza la suficiente producción del grano.

Según Lezcano, el costo de producción por lata de café se estima en unos $6.

00 y 20 latas equivalen a un quintal ($120.

00) y si logran los precios por lata antes mencionados, les queda “una pequeña utilidad de 40.

00 dólares por quintal para que la actividad continúe”.

Añade que la proyección de los 65,000 quintales de café es aceptable, debido a que en su momento las fincas ubicadas en el distrito de Renacimiento llegaron a estar afectadas por las plagas y los cambios climáticos en un 60%.

Efectos de la royaSin embargo, Lezcano asegura que la realidad en este momento es otra, debido a que las afectaciones por las plagas solo alcanza el 8% de las plantaciones, lo que indica que se efectuó un trabajo efectivo por los productores, que implicó invertir sus ahorros y buscando el refinanciamiento en la banca, “debido a que los fondos prometidos por la Emergencia Fitosanitaria emitida por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) aún no llegan”.

Según la Asociación de Productores de café, unas 2,100 hectáreas de las 3, 500 sembradas por los 800 productores fueron atacadas por la roya y la broca en un 50% y 60% en su momento, y las áreas más afectadas fueron Santa Clara, Palmarito, Monte Lirio, San Antonio, Alta Mira y Cerrón.

Sin embargo, el productor asegura que si la producción proyectada para este periodo se compara a la cosecha 2012-2013 no es mucha la diferencia, ya que se produjo en ese periodo de 65,000 a 70,000 quintales de los 80,000 proyectados.

Para el productor William Hartman, la mayor preocupación en estos momentos que inicia la cosecha es que los indígenas que participan en la recolección del grano emigran masivamente hacia Costa Rica para laborar en el vecino país.

El productor hace un llamado al Gobierno para buscar acciones que permitan a los indígenas panameños laborar en la recolección del grano maduro en Panamá y que no emigren los 20,000 indígenas a territorio tico.

AccionesPara Berísimo Javier Martínez, director regional del Mida en la provincia de Chiriquí, las actividades culturales y la voluntad de los productores de café de Renacimiento permitieron recuperar de manera rápida las plantaciones de las afectaciones de la roya y la broca del café.

“Es significativo los avances que se han logrado para controlar las plagas que afectaron severamente las plantaciones de café en Renacimiento”, afirma el representante de este Ministerio en Chiriquí.

El funcionario señaló que las proyecciones de cosecha para este periodo son buenas, toda vez que el sector tenía una incidencia alta de plagas, que junto a los cambios climáticos habían afectado de manera directa a los productores.

Renacimiento es una de las zonas más importantes de café para el consumo nacional, por lo cual los técnicos de la institución se volcaron a brindar el apoyo necesario a los productores, afirma Martínez.

Por su parte, Arturo Espinoza, de la agencia del Mida en Renacimiento, afirma que en la actualidad la enfermedad está controlada en la mayor parte de las áreas afectadas.

Dijo además que los productores en su momento podaron hasta el 70% de la plantación y esto permitió la generación de los nuevos ejes, recuperándose satisfactoriamente las plantaciones en la mayor parte de los casos.

Afirmo Arturo Espinoza que se continúan dando las recomendaciones a los productores de esta región sobre las medidas culturales y químicas para afrentar ambas enfermedades que atacan las plantaciones y evitar un ataque masivo de las plagas.

Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook