economia

Caída en ventas de automóviles frena al motor de la economía mexicana

La venta nacional de automóviles cayó 7.6% en los primeros 11 meses del año, comparado con el mismo periodo de 2018, hasta llegar a casi 1 millón 187.284 unidades, 97.358 menos.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Las exportaciones automotrices cayeron 2.2%. Foto: Panamá América

La incertidumbre provocó una caída en las ventas internas y exportaciones de automóviles de México este año, lo que implica el freno de uno de los principales motores de la economía, advierten expertos consultados por Efe, que perciben, por otro lado, oportunidades para vehículos eléctricos e híbridos.

Versión impresa

La venta nacional de automóviles cayó 7.6% en los primeros 11 meses del año, comparado con el mismo periodo de 2018, hasta llegar a casi 1 millón 187.284 unidades, 97.358 menos que en el mismo periodo de un año antes, indica el último reporte de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

En tanto, las exportaciones automotrices -que representan la primera fuente de divisas para México- cayeron 2.2% en el acumulado de noviembre, lo que implica una venta al extranjero de 3 millones 174.156 vehículos ligeros, 69,797 menos que en el mismo periodo del año pasado.

"Es, sin lugar a dudas, uno de los años de mayores desafíos y complicaciones para el desempeño de la industria automotriz en México. Arrancó con exportaciones y con ensamble de automóviles en el territorio nacional al alza, está cerrando el año con números rojos en ambos componentes", dice el analista económico Pedro Tello.

VEA TAMBIÉN El Lago Gatún, que es 10 veces más grande que Alhajuela, sigue por debajo de nivel esperado

El sector automotor aportó 3.6% del PIB nacional y 20.7% del PIB manufacturero en 2018, lo que lo convierte a esta industria en la que más aporta a la manufactura nacional, según la AMIA.

La menor venta se ha traducido en menor producción, según la AMIA, pues se fabricaron 3 millones 542.769 vehículos en México de enero a noviembre, una reducción de 3.5% comparado con la misma etapa del 2018.

Con un crecimiento de la economía de entre -0,2% y 0,2%, según pronostica el Banco de México (Banxico) para 2019, Tello explica que estos números obedecen a la cautela y a la incertidumbre de los hogares, que temen adquirir un crédito, y de las compañías, que dudan en renovar sus flotillas.

"Estamos frente a un año y un mercado en el que, tanto el consumidor en lo individual, como las empresas en lo particular, han decidido tomar cierta distancia a la espera de que se modifique su percepción del ambiente en el que se encuentran", manifiesta.

Además de reflejar la moderación del consumo privado en un contexto de estancamiento económico, la caída del sector automotor también responde a relación comercial de México con Estados Unidos, menciona Jesús Gustavo Garza, profesor de economía de la escuela de negocios EGADE del Tecnológico de Monterrey.

VEA TAMBIÉN 99% de la población no tendrá variación en la tarifa eléctrica durante primer semestre del 2020

"Las exportaciones automotrices son las más importantes del país, son el 33% del total. Empezaron a caer en septiembre y octubre porque la industria estadounidense está en contracción. Los índices manufactureros están en contracción, casi todos sus componentes, porque la demanda global de bienes americanos es menor", señala.

Como reflejo de esto, la AMIA reporta caídas en noviembre del 7.5% en exportación de vehículos ligeros, 13% en producción y 7% en la venta interna, con respecto al mismo mes del año anterior.

Garza, profesor de Economía también percibe que el nuevo Tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que podría ratificarse el año próximo, podría ser desfavorable para el sector automotor mexicano en el corto plazo, pese a traer certidumbre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Suscríbete a nuestra página en Facebook