economia

Caída en ventas de automóviles frena al motor de la economía mexicana

La venta nacional de automóviles cayó 7.6% en los primeros 11 meses del año, comparado con el mismo periodo de 2018, hasta llegar a casi 1 millón 187.284 unidades, 97.358 menos.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Las exportaciones automotrices cayeron 2.2%. Foto: Panamá América

La incertidumbre provocó una caída en las ventas internas y exportaciones de automóviles de México este año, lo que implica el freno de uno de los principales motores de la economía, advierten expertos consultados por Efe, que perciben, por otro lado, oportunidades para vehículos eléctricos e híbridos.

Versión impresa

La venta nacional de automóviles cayó 7.6% en los primeros 11 meses del año, comparado con el mismo periodo de 2018, hasta llegar a casi 1 millón 187.284 unidades, 97.358 menos que en el mismo periodo de un año antes, indica el último reporte de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

En tanto, las exportaciones automotrices -que representan la primera fuente de divisas para México- cayeron 2.2% en el acumulado de noviembre, lo que implica una venta al extranjero de 3 millones 174.156 vehículos ligeros, 69,797 menos que en el mismo periodo del año pasado.

"Es, sin lugar a dudas, uno de los años de mayores desafíos y complicaciones para el desempeño de la industria automotriz en México. Arrancó con exportaciones y con ensamble de automóviles en el territorio nacional al alza, está cerrando el año con números rojos en ambos componentes", dice el analista económico Pedro Tello.

VEA TAMBIÉN El Lago Gatún, que es 10 veces más grande que Alhajuela, sigue por debajo de nivel esperado

El sector automotor aportó 3.6% del PIB nacional y 20.7% del PIB manufacturero en 2018, lo que lo convierte a esta industria en la que más aporta a la manufactura nacional, según la AMIA.

La menor venta se ha traducido en menor producción, según la AMIA, pues se fabricaron 3 millones 542.769 vehículos en México de enero a noviembre, una reducción de 3.5% comparado con la misma etapa del 2018.

Con un crecimiento de la economía de entre -0,2% y 0,2%, según pronostica el Banco de México (Banxico) para 2019, Tello explica que estos números obedecen a la cautela y a la incertidumbre de los hogares, que temen adquirir un crédito, y de las compañías, que dudan en renovar sus flotillas.

"Estamos frente a un año y un mercado en el que, tanto el consumidor en lo individual, como las empresas en lo particular, han decidido tomar cierta distancia a la espera de que se modifique su percepción del ambiente en el que se encuentran", manifiesta.

Además de reflejar la moderación del consumo privado en un contexto de estancamiento económico, la caída del sector automotor también responde a relación comercial de México con Estados Unidos, menciona Jesús Gustavo Garza, profesor de economía de la escuela de negocios EGADE del Tecnológico de Monterrey.

VEA TAMBIÉN 99% de la población no tendrá variación en la tarifa eléctrica durante primer semestre del 2020

"Las exportaciones automotrices son las más importantes del país, son el 33% del total. Empezaron a caer en septiembre y octubre porque la industria estadounidense está en contracción. Los índices manufactureros están en contracción, casi todos sus componentes, porque la demanda global de bienes americanos es menor", señala.

Como reflejo de esto, la AMIA reporta caídas en noviembre del 7.5% en exportación de vehículos ligeros, 13% en producción y 7% en la venta interna, con respecto al mismo mes del año anterior.

Garza, profesor de Economía también percibe que el nuevo Tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que podría ratificarse el año próximo, podría ser desfavorable para el sector automotor mexicano en el corto plazo, pese a traer certidumbre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Judicial Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Judicial Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook