economia

Cámara de Comercio pide no aumentar cargas a los asegurados para solucionar crisis

El gremio se declara listo para trabajar junto a todos los sectores involucrados y la ciudadanía en este proceso de transformación.

Redacción/ economia@epasa.com/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Los asegurados siguen sufriendo los efectos de la crisis de la CSS. Foto: Cortesía

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá advirtió este domingo que la solución a la crisis que enfrenta la Caja de Seguro Social no puede centrarse únicamente en aumentar las cargas sobre los asegurados.

Versión impresa

En este sentido, el gremio  proyecta que  todos tendrán que hacer sacrificios.

"Históricamente, las reformas a la CSS han recaído principalmente en solicitar más sacrificios a los asegurados, ya sea mediante ajustes paramétricos como el aumento de la edad de jubilación o la reducción de beneficios. Sin embargo, aun cuando la discusión sobre la sostenibilidad del programa Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) es obligatoria e impostergable, esta estrategia limitada ha demostrado ser insuficiente y, en muchos casos, ha exacerbado la desconfianza y el descontento entre los asegurados", destacó su presidente, Juan Alberto Arias.

El ejecutivo recuerda que la reciente designación del nuevo director de la CSS, Dino Mon, coloca al país una vez más, ante el desafío de resolver los problemas estructurales de una institución crucial para el bienestar de más de 3 millones de panameños.

Arias recrimina a las dos últimas administraciones, por simplemente esconderse de manera irresponsable. 

El presidente de la CCIAP subraya que Mon debe ser el líder de una transformación integral que demuestre a todos que la institución puede y debe ser mejor.

Para Arias, uno de los problemas más críticos que enfrenta la CSS es la falta de eficiencia administrativa. Indica que los procesos de compra ineficientes han llevado a la escasez de medicamentos y equipos médicos esenciales. 

A su criterio que se “pierdan” medicamentos de los depósitos de la institución es intolerable y debe ser castigado con todo el peso de la ley.

También aboga por la modernización de los sistemas administrativos y la adopción de mejores prácticas de gestión, claves para alcanzar una administración más eficiente. Además precisa que no existe ninguna justificación para que no sea fácil y expedito que los trabajadores independientes coticen voluntariamente.

Asimismo puntualiza que la politización de la CSS ha sido otro obstáculo significativo para su buen funcionamiento debido a que la contratación de personal influenciada por la politiquería y no por criterios técnicos y de necesidad real ha perjudicado  a la institución.

"El nuevo director de la CSS tiene ante sí una tarea monumental, pero también una oportunidad única para liderar un cambio real y duradero. Este es el momento de implementar una reforma integral que aborde no solo las necesidades financieras, sino también la calidad del servicio, la eficiencia administrativa y la despolitización", comentó.  

Según Arias, la Cámara de Comercio está preparada para trabajar junto a todos los sectores involucrados y la ciudadanía en este proceso de transformación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook