economia

Cámara de Comercio pide no aumentar cargas a los asegurados para solucionar crisis

El gremio se declara listo para trabajar junto a todos los sectores involucrados y la ciudadanía en este proceso de transformación.

Redacción/ economia@epasa.com/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Los asegurados siguen sufriendo los efectos de la crisis de la CSS. Foto: Cortesía

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá advirtió este domingo que la solución a la crisis que enfrenta la Caja de Seguro Social no puede centrarse únicamente en aumentar las cargas sobre los asegurados.

Versión impresa

En este sentido, el gremio  proyecta que  todos tendrán que hacer sacrificios.

"Históricamente, las reformas a la CSS han recaído principalmente en solicitar más sacrificios a los asegurados, ya sea mediante ajustes paramétricos como el aumento de la edad de jubilación o la reducción de beneficios. Sin embargo, aun cuando la discusión sobre la sostenibilidad del programa Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) es obligatoria e impostergable, esta estrategia limitada ha demostrado ser insuficiente y, en muchos casos, ha exacerbado la desconfianza y el descontento entre los asegurados", destacó su presidente, Juan Alberto Arias.

El ejecutivo recuerda que la reciente designación del nuevo director de la CSS, Dino Mon, coloca al país una vez más, ante el desafío de resolver los problemas estructurales de una institución crucial para el bienestar de más de 3 millones de panameños.

Arias recrimina a las dos últimas administraciones, por simplemente esconderse de manera irresponsable. 

El presidente de la CCIAP subraya que Mon debe ser el líder de una transformación integral que demuestre a todos que la institución puede y debe ser mejor.

Para Arias, uno de los problemas más críticos que enfrenta la CSS es la falta de eficiencia administrativa. Indica que los procesos de compra ineficientes han llevado a la escasez de medicamentos y equipos médicos esenciales. 

A su criterio que se “pierdan” medicamentos de los depósitos de la institución es intolerable y debe ser castigado con todo el peso de la ley.

También aboga por la modernización de los sistemas administrativos y la adopción de mejores prácticas de gestión, claves para alcanzar una administración más eficiente. Además precisa que no existe ninguna justificación para que no sea fácil y expedito que los trabajadores independientes coticen voluntariamente.

Asimismo puntualiza que la politización de la CSS ha sido otro obstáculo significativo para su buen funcionamiento debido a que la contratación de personal influenciada por la politiquería y no por criterios técnicos y de necesidad real ha perjudicado  a la institución.

"El nuevo director de la CSS tiene ante sí una tarea monumental, pero también una oportunidad única para liderar un cambio real y duradero. Este es el momento de implementar una reforma integral que aborde no solo las necesidades financieras, sino también la calidad del servicio, la eficiencia administrativa y la despolitización", comentó.  

Según Arias, la Cámara de Comercio está preparada para trabajar junto a todos los sectores involucrados y la ciudadanía en este proceso de transformación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook