economia

Cargo extra aplicaría a los que usan paneles solares y se conectan a la red

En la exposición de motivos de la Asep dice que la energía fotovoltaica está afectando la red eléctrica, sin embargo los miembros de la Cámara Panameña Solar indican que según datos de Asep solo existen 19.55% megavatios instalados bajo este tipo de norma

Clarissa Castillo - Actualizado:

ASEP defiende la propuesta de cobrar extra a quienes usen energía solar y a la misma vez se conecten a la red

Luego de la polémica por la propuesta de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) de crear un impuesto para paneles solares y energía eólica, Roberto Meana, administrador general de la entidad explicó que debería haber un cargo para quienes tienen paneles solares y se conectan a la red porque son autogeneradores.

Versión impresa

Mientras que en el caso de aquella persona que utiliza los paneles solares como única fuente de energía eléctrica no paga nada, solo el costo del panel y la instalación.

VEA TAMBIÉN Panamá, Buenos Aires y Santiago, las ciudades más caras de A.Latina

VEA TAMBIÉN Menos construcción de viviendas preferenciales provocarán encarecimiento

El funcionario aseguró que no se está estableciendo ningún tipo de impuesto por el uso de energía solar, ni se paga algún tipo de impuesto por la energía que la naturaleza ofrece.

Meana insistió en que es una consulta pública, y tienen que hacerla no solo porque la ley la exige sino por un tema de transparencia y para preguntarle a los interesados que tienen un uso de red que no tiene ningún costo.

Es por ello, que la ASEP defiende la propuesta de cobrar extra a quienes usen energía solar y a la misma vez se conecten a la red. "Nosotros abrimos este periodo de consulta de 60 días más para escuchar los comentarios de las personas, y esta iniciativa surge del desarrollo del mercado", dijo el administrador.

Frente a esto, Rafael Linares y Orlando Orrunategui, representantes de la Cámara Panameña Solar exigieron a la Asep aclarar cómo sería la tarifa por el uso de paneles solares en las residencias o negocios del país.

En la exposición de motivos de la Asep dice que la energía fotovoltaica está afectando la red eléctrica, sin embargo los miembros de la Cámara Panameña Solar indican que según datos de Asep solo existen 19.55% megavatios instalados bajo este tipo de norma.

Expresaron que no están en contra de una adaptación a la reglamentación, pero que las reglas del juego deben estar claras porque hay muchas personas que han invertido en esto.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Suscríbete a nuestra página en Facebook